Día Internacional del Síndrome de Treacher Collins: El síndrome en recién nacidos
El Síndrome de Treacher Collins es una enfermedad rara, congénita, discapacitante e incurable, que consiste en malformaciones craneofaciales y que afecta a 2 de cada 100.000 nacimientos.
Leer MásDía Internacional de la Talasemia: Qué es y cómo afecta a bebés y niños
La talasemia es una enfermedad que se caracteriza por un trastorno sanguíneo hereditario que provoca que el cuerpo tenga menos hemoglobina de lo normal, lo que puede provocar anemia. Aprovechando que el 8 de mayo se celebra el Día Internacional de la Talasemia, analizamos cuántos tipos hay, sus síntomas y cómo afecta en el día a día de las personas afectadas.
Leer MásEl beneficio de la lectura para recién nacidos y prematuros
Leer a los recién nacidos y a los prematuros es positivo. Para ellos, y para los progenitores. Por eso, existen diversas iniciativas que están promoviendo la lectura en voz alta en las unidades de cuidados intensivos neonatales.
Leer MásPendientes en las recién nacidas, ¿poner o no poner?
Pendientes en bebés, ¿sí o no? El factor sociocultural es determinante a la hora de decidir si ponemos o no pendientes a nuestra recién nacida.
Leer MásCómo portear un bebé prematuro y beneficios para su desarrollo
¿Has tenido un bebé prematuro? ¿Sabes que si algo puedes hacer por él o ella, es colocarlo en tu pecho? Pero, ¿sabes cómo portear un bebé prematuro?
Leer MásSíndrome de abstinencia neonatal: ¿Qué pasa cuando un bebé nace adicto?
El síndrome de abstinencia neonatal es el conjunto de síntomas que presenta el bebé al dejar de recibir la droga que consumía la madre durante el embarazo y que le ha causado adicción. Te explicamos cómo reconocer los síntomas del síndrome de abstinencia en recién nacidos y qué consecuencias tiene para el bebé.
Leer Más¿Por qué mi bebé se despierta llorando por la noche?
El sueño de los bebés es, en ocasiones, todo un desafío. Aunque hay excepciones con niños que duermen toda la noche del tirón en algunos periodos, lo habitual es que los bebés interrumpan su sueño llorando. ¿Te has preguntado alguna vez por qué tu bebé se despierta llorando por la noche? Te lo explicamos.
Leer MásNeonatos de alto riesgo: ¿Qué es un recién nacido de riesgo?
Pocas veces estamos preparados para la llegada de un bebé de riesgo. Pero la realidad es que los neonatos de alto riesgo existen. De hecho, entre el 10 y el 15% de los recién nacidos requieren su ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales.
Leer MásEl meconio del bebé recién nacido: Todo lo que debes saber
¿Qué es el meconio del recién nacido? ¿Cómo se produce? ¿Por qué está formado? ¿Cuánto tarda en salir? ¿Hasta cuándo es normal que lo expulsen los bebés? ¿Por qué es tan importante? Resolvemos todas tus dudas sobre las primeras deposiciones del bebé.
Leer Más“Mis primeros días”, la iniciativa que permite a los bebés adoptados conservar los recuerdos de su nacimiento
La Unidad de neonatos del Servicio de pediatría del Hospital Clínico Universitario de Valencia ha iniciado este año el proyecto de humanización “Mis primeros días”, que recoge los “primeros recuerdos” de los bebés que se van a acogida o adopción.
Leer Más