Por qué es bueno para la salud de los niños tener animales en casa
Convivir con un animal en casa aporta múltiples y diversos beneficios emocionales, reconocidos por la ciencia, pero las ventajas psicológicas no son las únicas. Hablamos de salud y de cuáles son los beneficios para los niños de tener animales en la familia.
Leer Más¿Te preocupa que los pelos de tu perro o gato puedan afectar al bebé?
Ya se sabe que convivir con animales peludos es tener un extra de responsabilidad respecto a la higiene de nuestro hogar. Hoy vamos a tratar el tema del pelo de gatos y perros en convivencia con peques humanos.
Leer MásDía Internacional del Animal sin Hogar: Claves para adoptar perro/gato
¿Pensando en adoptar un perro o un gato? Si es así, es muy probable que te surjan muchas dudas. Desde cuál es la mejor raza para tu familia y estilo de vida hasta su edad o tamaño. Aprovechando que el 17 de agosto se celebra el Día Internacional del Animal sin Hogar, te damos las claves para escoger un perro o un gato.
Leer MásVacaciones, perros, gatos y niños
Si eres una familia multiespecie y quieres planear tu verano, este post te ayudará a organizar tus vacaciones con animales y niños de la mejor manera posible.
Leer MásTener perros y gatos en casa ayuda a prevenir alergias alimentarias en bebés y niños
Convivir con animales en casa aporta increíbles beneficios para la salud de los niños, tanto emocionales como físicos. Sabemos, por ejemplo, que ayudan a reducir el riesgo de alergias en los niños, pero ahora una nueva investigación publicada en ‘PLOS ONE’, revela que tener perros y gatos en casa también ayuda a prevenir alergias alimentarias en bebés y niños.
Leer MásDía Mundial del Perro – María José Romero, miembro de la protectora de animales Segunda Oportunidad Santaella: “Nuestro objetivo es lograr una adopción exitosa y una feliz vida en familia, por lo que siempre nos esforzamos por encontrar el mejor ajuste entre la familia y el perro”
En la actualidad, cada vez son más las familias que conviven con animales en casa. Estos tienen múltiples beneficios para la salud física y mental de las personas en general, y de los peques en particular. La cada vez mayor labor de concienciación y sensibilidad social ha convertido la adopción animal en la opción predilecta para muchas familias.
Leer MásToxocara, un parásito presente en 1 de cada 5 parques de España: ¿Cómo podemos proteger a nuestros peques?
Según varios estudios actuales, una quinta parte de los lugares públicos del mundo están contaminados con huevos de Toxocara, con tasas de prevalencia media que oscilan entre el 13 y el 35 %, según la zona geográfica.
Leer MásDía Mundial del perro sin raza: Beneficios y ventajas de adoptar un perro mestizo para las familias
Cada 28 de mayo se celebra el Día Mundial del Perro sin raza con el objetivo de crear conciencia sobre la protección, el cuidado y el bienestar general que se les debe brindar a al perro mestizo, dado que la mayoría de ellos está en situación de abandono. Por este motivo, durante esta jornada se trata de sensibilizar y concienciar para promover su adopción.
Leer Más¿Cómo preparar al perro para la llegada del bebé?
Cuando tu perro no es solo una mascota, si no un miembro más de tu familia, es normal que te preocupe que la llegada del bebé pueda afectarle, por eso te voy a contar las claves para preparar a un perro para la llegada de un bebé y para la convivencia con un recién nacido.
Leer Más¿Cómo afecta la nueva Ley de Bienestar Animal a las familias que conviven con animales?
La nueva normativa, que define a las mascotas como “seres sintientes”, establece cambios para la tenencia responsable de animales domésticos que afectan a las familias que ya conviven con alguno de ellos. Y aunque aún hay muchas incógnitas debido a puntos poco definidos, ya se conocen los principales puntos clave de la nueva Ley de Bienestar Animal 2023.
Leer Más