La leche materna que “ya no alimenta” a los bebés grandes resulta que aporta más energía que la leche de vaca
Miles de madres que han asistido a la consulta de pediatría, enfermería u obstetricia han recibido el consejo de destetar a sus bebés porque se les dice que, a partir de los 6 o 12 meses, su leche es “aguachirri”, ya no alimenta o que ya no es lo que era al principio. Esto lleva a muchas madres a preguntarse: ¿Cuándo pierde nutrientes la leche materna?
Leer Más¿Existen alimentos que ayudan a la producción de leche materna?
Una de las inquietudes más frecuentes entre las madres que quieren amamantar a sus bebés es: “¿Tendré leche suficiente para alimentar a mi bebé?”. Y con esta duda empiezan los problemas. Por eso, a menudo, se buscan “remedios” para asegurar o aumentar la producción, porque se cree que el recién nacido se queda con hambre. ¿Quieres saber qué alimentos ayudan a la producción de leche materna? Te lo contamos.
Leer MásMentiras sobre la lactancia materna (II)
Existen, como hablábamos en el primer post, numerosas teorías alrededor de la lactancia materna que o no son ciertas o lo son solo en parte. Esto muchas veces frustra lactancias, nos crea dudas, sentimos limitantes… Y es que la información es la mejor forma de empoderarnos, además de confiar en nuestro instinto y nuestro cuerpo.
Leer Más