Disciplina positiva

11

Mar'22

Las reuniones familiares de la Disciplina Positiva

En los últimos años, cada vez son más las familias que se acercan a la Disciplina Positiva en busca de herramientas para llevar a cabo una educación respetuosa. Como siempre os digo, la Disciplina Positiva es mucho más que un conjunto de herramientas educativas, ya que implica un cambio personal importante que va mucho más allá del uso de una herramienta u otra. Hoy hablaremos de las reuniones familiares.

Leer Más

10

Mar'22

Castigar a los niños, ¿sí o no?

El castigo es una de las herramientas que más se ha usado y se sigue usando en la educación tradicional. Dudo que haya alguien de nuestra generación que no haya sido castigado alguna vez, de una u otra manera. El castigo es una herramienta conductista, es decir, se utiliza con el objetivo de modificar una conducta, y se basa en asociar un estímulo a una respuesta.

Leer Más

13

Feb'22

Cómo no debemos hablar a las niñas si queremos avanzar en igualdad

En las últimas semanas hemos publicado varios post relacionados con la Educación en Igualdad y hemos tratado el tema de la importancia del lenguaje. Cuando hablamos de hacer un uso sexista del lenguaje no solo nos referimos a decir “los niños y las niñas”. Lo que comunicamos y cómo lo hacemos va mucho más allá. Por eso, hoy vamos a hablar de cómo NO debemos hablar a las niñas si queremos avanzar en igualdad.

Leer Más

25

Ene'22

Cómo preparar un rincón de la calma en casa para poner en práctica el tiempo fuera positivo

El tiempo fuera positivo es una de las herramientas que nos propone la Disciplina Positiva. Se trata de una herramienta que fomenta que aprendamos a autorregularnos emocionalmente. Así que hoy vamos a ver cómo preparar un rincón de la calma en casa para aplicar esta herramienta.

Leer Más

13

Ene'22

Técnicas para resolver problemas fomentando el sentido de comunidad y conectando con el niño

Los conflictos y las discusiones forman parte del día a día de cualquier familia. Somos personas diferentes, con distintas necesidades, intereses diversos, gustos particulares… Lo natural es que existan discrepancias y surja el conflicto. Ahora bien, de cómo gestionamos esas situaciones conflictivas va a depender que las relaciones familiares salgan fortalecidas de esas ocasiones o que, por el contrario, se conviertan en un problema real que acabe afectando a la convivencia familiar. Por eso, hoy hablamos del sentido de comunidad.

Leer Más

14

Nov'21

Cómo alentar en lugar de alabar a los peques

Alentar en lugar de alabar. Esta es una de las partes, probablemente, más complejas de la crianza respetuosa y la Disciplina Positiva. A continuación os explicamos cómo motivar a tus hijos sin caer en las alabanzas y por qué estas no son realmente constructivas.

Leer Más

09

Nov'21

Cómo alentar a los niños a descubrir sus capacidades

La crianza y la educación, en general, están llenas de retos. Uno de ellos es cómo alentar a los niños a descubrir sus capacidades.

Leer Más

09

Oct'21

¿Consecuencias o castigos?

“Si no recoges la mesa ahora, te quedas sin ir al parque”. ¿Castigo o consecuencia? La línea que separa ambos conceptos puede ser muy fina, especialmente, si no tenemos experiencia ni conocimientos sobre crianza respetuosa y Disciplina Positiva. Hoy os damos tips para diferenciar y saber reconocer cuándo aplicamos consecuencias o castigos en los niños.

Leer Más

25

Sep'21

Retos a la hora de educar en igualdad

Cada vez somos más las familias que nos preocupamos (y ocupamos) de intentar educar en igualdad a nuestras hijas y a nuestros hijos. Cuando hablamos de igualdad de género es probable que surjan muchas dudas porque, en realidad, iguales no somos, existen diferencias biológicas entre hombres y mujeres que nos hacen diferentes. Pero, entonces…

Leer Más

21

Sep'21

Cómo acabar con las luchas de poder diarias

La hora de vestirnos, la del baño, “te he dicho que recojas”, las prisas, “dejad de pelearos”, la hora de la comida, los deberes, “ahora no, que tengo que trabajar”, el reparto de tareas en casa, “qué cansada estoy, todos los días lo mismo”… Prácticamente cualquier cuestión, cualquier tarea rutinaria de nuestro día a día, es susceptible de desencadenar luchas de poder con los hijos.

Leer Más