Disciplina Positiva para niños que pegan
¿Cómo aplicar la disciplina positiva en niños que pegan? Cuando pensamos en formar una familia nos asaltan dudas e inquietudes varias y, cuando por fin tenemos a nuestro bebé en brazos, la ilusión y los miedos suelen equilibrar la balanza.
Leer Más5 Motivos para no ocultar a los niños situaciones difíciles
En la vida es común que nos sucedan cosas que escapan a nuestro control y que nos ponen en una situación complicada. Por eso, hoy os damos recomendaciones para ayudar a los niños a afrontar situaciones difíciles.
Leer MásDía Mundial de la Bondad. Cómo transmitir este importante valor para la vida a nuestros hijos.
Hoy, 13 de noviembre, se celebra el Día Mundial de la Bondad. Esta probablemente sea una de las cualidades más genéricas y más deseadas por cualquier padre o madre. Creo que a la mayoría nos gustaría que, cuando crezcan, se pueda decir de nuestros hijos e hijas que son buenas personas.
Leer MásLa Disciplina Positiva no es para los niños sino para los padres
Mi hijo tiene rabietas a todas horas. Mi hija no me hace caso. Mis hijos se pelean todo el tiempo. Mi hija hace justo lo contrario de lo que le digo. Mi hijo me pega. Mis hijas gritan mucho… A menudo, las familias llegan a algún taller de Disciplina Positiva para padres y madres con la esperanza de encontrar la forma de que la conducta de sus hijos/as cambie, de conseguir que les obedezcan o que se comporten de forma …
Leer MásEl rincón de la calma: Cómo trabajar los conflictos sin castigar
Una de las herramientas más útiles que descubrí de mano de la Disciplina Positiva es el rincón de la calma. En realidad, se habla de tiempo fuera positivo, pero a mí me gusta llamarlo rincón de la calma para evitar cualquier posible malentendido o confusión con el tiempo fuera punitivo.
Leer MásValidar las emociones: Tan válida es la alegría como lo es la tristeza (o la ira o la rabia)
El 1 de agosto se celebra el Día Mundial de la Alegría, sin embargo, desde Criar con Sentido Común queremos recordar y hacer hincapié en que todas las emociones, y no solo las más placenteras, son importantes y cumplen una función. ¿Sabes validar las emociones?
Leer Más15 Cosas que NO deberíamos decir a los niños
Demasiado a menudo utilizamos frases hechas que, aunque se pronuncien desintencionadamente, tienen un efecto negativo para la autoestima, la autonomía y el desarrollo de nuestros hijos. En este post tenéis nada menos que 15 cosas que no deberíamos decir a los niños y, sin embargo, decimos o nos han dicho con demasiada frecuencia, sin ser conscientes del daño que les hacemos al hablarles así.
Leer MásSilvia Guijarro, educadora de Disciplina Positiva: “Es muy peligroso caer en el cliché de ‘los niños se acostumbran a todo’. Sí, claro que se acostumbran y se adaptan, pero no a coste cero”
Los errores de los adultos afectan a los hijos. Muchos de esos errores pasan desapercibidos para los progenitores. Los cometemos casi sin darnos cuenta. Pero eso no nos resta responsabilidad. Hoy profundizamos en esta cuestión de la mano de Silvia Guijarro, maestra y educadora en Disciplina Positiva de Criar Con Sentido Común.
Leer MásCómo nos puede ayudar la Disciplina Positiva en la hora de la comida
Uno de los temas que más consultas suele acaparar dentro de la Tribu CSC es la hora de la comida. Por eso hoy vamos a ver cómo aplicar la Disciplina Positiva cuando un niño no quiere comer.
Leer Más¿A quién quieres más: a mamá o a papá?
“¿A quién quieres más, a mamá o a papá?”. Esta pregunta que nos han hecho de pequeños y pequeñas, y que nos ponía en un aprieto obligándonos a decidir si queríamos más a un progenitor o a otro… ¿cuánto guarda de cierto? ¿Los niños y las niñas quieren más a un padre que a otro?
Leer Más