Cesárea

08

Sep'23

La lactancia materna exclusiva restaura el microbioma intestinal del bebé después de una cesárea

Una nueva investigación proporciona evidencias sólidas de los importantes beneficios de la lactancia materna exclusiva, en especial para los bebés nacidos por cesárea. Y es que, según los nuevos hallazgos, la lactancia materna restaura el microbioma intestinal del bebé.

Leer Más

21

Jul'23

El logro “histórico” de una madre en Pontevedra: consigue parir a sus gemelos acompañada y practicar el piel con piel con ellos aunque fue cesárea

Ruth Abonjo, madrileña residente en Sanxenxo, ha conseguido dar a luz a sus gemelos por cesárea en el Hospital Provincial de Pontevedra en “un parto respetado” que todo el mundo le decía que era imposible.

Leer Más

12

May'23

Una sentencia pionera reconoce que elegir entre parto o cesárea es derecho de la madre, y no del médico

Un juzgado de Las Palmas de Gran Canaria condena al Servicio Canario de la Salud a indemnizar a una mujer con un millón de euros por prolongar un parto gemelar 17 horas, al considerarlo un acto de “violencia obstétrica”, y que provocó daños irreparables a uno de los bebés.

Leer Más

30

Abr'23

¿Por qué la cesárea no es una baja por enfermedad?

La cesárea es una intervención quirúrgica mayor. Una operación con un fin: el nacimiento de un bebé. Sin embargo, a efectos prácticos, pese a ser una cirugía mayor, no conlleva más días de baja. ¿Debería una cesárea conllevar una baja por enfermedad?

Leer Más

27

Abr'23

Por qué es importante dejar que la naturaleza marque los tiempos del parto

Entre diciembre de 2010 y enero de 2011 se adelantaron en España unos 2.000 partos por razones no médicas. Coincidieron con el fin del cheque-bebé de 2.500 euros que daba el Gobierno central por el nacimiento de un hijo. Esos bebés pesaron entre 130 y 300 gramos menos como consecuencia del adelanto del parto, y además tuvieron un 20% más de hospitalizaciones, sobre todo por afecciones respiratorias.

Leer Más

23

Abr'23

¿Eres de pelvis estrecha o quizá todavía hay profesionales estrechos/as de mente?

Una cosa es que la pelvis estrecha sea un mito que todavía circule en nuestra cultura, pero que se siga sosteniendo y actuando con mala praxis en la atención al parto aludiendo ese motivo… es inconcebible.

Leer Más

13

Abr'23

Porteo y cesárea: ¿Puedo portear a mi bebé si me han hecho una cesárea?

A la pregunta ¿Puedo portear a mi bebé si me han hecho una cesárea?, hay una respuesta clara: ¿Puedes cogerlo en brazos? Si es que sí, entonces adelante.

Leer Más

29

Mar'23

Cómo tratar las cicatrices del parto: Desgarros, episiotomía y cesárea

El parto no solo nos enfrenta a una de las experiencias más increíbles de la vida. Además de dar vida, el cuerpo de la mujer se somete a toda una revolución para la que muchas veces, por desconocimiento, no estamos del todo preparadas. Aunque cada vez hay más información, tendemos a idealizar el parto y la maternidad para que, al menos en nuestra mente, sea perfecto. El problema surge cuando aparecen complicaciones y cicatrices que no sabemos cómo tratar.

Leer Más

21

Ene'23

Los bebés nacidos por cesárea se benefician de la microbiota de la madre si se les expone a ella tras el parto

La Revista Med ha publicado los resultados de un estudio sobre la microbiota de los recién nacidos según el tipo de parto por el que nacen. El estudio determina que los bebés nacidos por cesárea también se pueden beneficiar de la microbiota materna vaginal si se les expone a ella justo después del parto.

Leer Más

13

Ene'23

Humanizar el parto: Cesárea pro vínculo

En la cesáreas tradicionales las madres no ven nacer a su hijo ni pueden cogerles en brazos una vez nacen, en una cesárea pro vínculo sí. Desde el primer momento, la madre puede estar piel con piel con su bebé, cogerlo en brazos, estar acompañada por la persona de su elección e incluso participar en el proceso de extracción de su bebé.

Leer Más