Tipos y tratamiento de las colagenopatías en niños
El colágeno es una proteína del cuerpo que forma parte de huesos y cartílagos, piel, tendones y en general todos los tejidos conectivos del organismo. Cuando este colágeno no funciona bien o no se produce adecuadamente da lugar a las colagenopatías. Hoy os hablamos de las colagenopatías tipo II en niños, que producen enfermedades raras como el SEDC, el síndrome de Stickler u otras.
Leer MásDía Mundial de los Museos – Museos para ir con niños en España
El 18 de mayo se celebra el Día Mundial de los Museos. Se celebra desde 1977, auspiciado por el International Council of Museum (ICOM). Para conmemorar este día repasamos algunos de los mejores museos para ir con niños (o museos kids friendly) de España.
Leer MásDía Mundial del Reciclaje: Materiales de juego para concienciar desde la infancia de la importancia del reciclaje
Los juegos y juguetes para enseñar a los niños a reciclar son muy útiles para concienciar a los más peques de la casa sobre la importancia y la necesidad de Reducir, Reutilizar y Reciclar. Un enfoque que busca reorientar el comportamiento de todos los ciudadanos con vista a mejorar el medio ambiente.
Leer MásLos Derechos del Niño Hospitalizado
El 13 de mayo se celebra el Día del Niño Hospitalizado y aprovechamos para hablar de la Carta de los Derechos del Niño Hospitalizado, que fue redactada por el Parlamento Europeo el 13 de mayo de 1986. Desde entonces, rige los derechos de los niños y niñas que necesitan atención hospitalaria en todos los países de la Unión Europea.
Leer MásHijos adultos manipuladores: Cómo son y cómo actuar con ellos
Ya hemos hablado en alguna ocasión sobre los progenitores que manipulan a sus hijos inculcándoles el sentimiento de deuda. Hoy vamos a girar el foco de atención hacia el patrón contrario: cómo son los hijos adultos manipuladores.
Leer MásEl rotavirus: La principal causa de ingreso hospitalario por diarrea aguda en bebés y niños españoles
La infección por rotavirus es una de las principales causas por las que los bebés y niños pequeños requieren de ingreso hospitalario por diarrea aguda. Su incidencia es mayor en los meses de invierno y afecta principalmente a niños menores de dos años.
Leer MásGuía sobre los primeros pasos de tu hijo: Todo lo que necesitas saber
Los primeros meses de un bebé están plagados de nuevos hitos madurativos. La primera vez que se gira, que se mantiene sentado, se pone de pie, el paso a la alimentación complementaria… La llegada de la primera palabra y los primeros pasos son, probablemente, los más esperados. Pero, ¿estamos preparados para que nuestro hijo empiece a andar?
Leer MásLa cadera del niño: Los «clics», la displasia y la luxación
Las caderas del recién nacido no están osificadas, sino compuestas de cartílago. Se van desarrollando con el paso de los meses y para ello es necesario que el fémur y la pelvis estén bien alineados. Si no encajan bien o no maduran adecuadamente puede acarrear ciertos problemas. Hoy os hablamos de los ‘clics’, la displasia y la luxación.
Leer MásActividades de estimulación temprana para hacer con tu bebé de 0 a 6 meses
Las actividades que puedes compartir con tu hijo son muy limitadas al principio, pero existen actividades y juegos en los primeros meses que no solo estrecharán el vínculo afectivo con tu pequeño, sino que serán muy beneficiosos porque favorecerán su estimulación temprana. Aquí encontrarás algunas de las principales actividades de estimulación temprana para bebés.
Leer Más