¿Qué pasa si tengo infección urinaria y estoy embarazada?
La infección de orina en el embarazo es una de los problemas que se puede presentar más frecuentemente, junto a la anemia. Se calcula que afecta a entre un 5 y un 10% de mujeres embarazadas. Es importante detectarla pronto porque puede provocar parto prematuro.
Leer Más¿A quién quieres más: a mamá o a papá?
«¿A quién quieres más, a mamá o a papá?». Esta pregunta que nos han hecho de pequeños y pequeñas, y que nos ponía en un aprieto obligándonos a decidir si queríamos más a un progenitor o a otro… ¿cuánto guarda de cierto? ¿Los niños y las niñas quieren más a un padre que a otro?
Leer MásSemana Internacional de la Crianza en Brazos: Porteo y apego, desmontando mitos
Del 2 al 8 de mayo se celebra la Semana europea de la Crianza en brazos, y queremos aprovechar la ocasión para hablar de porteo y apego y desmontar algunos de sus mitos.
Leer MásAumentan las alergias en la población, también entre los niños
¡Hola familias! Normalmente, por el blog de Criar con Sentido Común os vengo a hablar sobre mocos. Pero hoy voy a variar un poco y os hablaré de las alergias (que a veces también traen moco, pero no suele ser del verdoso y denso y difícil de gestionar, sino uno que es como agua y en el que si bien la higiene nasal puede ayudar, no lo elimina nunca completamente. Más abajo os hablaré de ello).
Leer MásHemofilia en la infancia, ¿qué debemos saber?
La hemofilia en la infancia es una enfermedad hereditaria que afecta a 1 de cada 10.000 nacidos. Esta enfermedad obedece a una mutación o defecto genético que se da en el cromosoma X. Como consecuencia, las niñas suelen ser portadoras, y no padecen la enfermedad con la misma intensidad o con los mismos problemas que los varones.
Leer MásElena Mesonero: «No existen varitas mágicas ni recetas magistrales para el autocuidado emocional en niños. Es un viaje de largo recorrido»
Igual que no dudamos en llevar a nuestro hijo o hija al pediatra si le duele un oído, deberíamos prestar más atención a la salud mental en la infancia. Que no «duela» no significa que no tenga consecuencias, explica la psicóloga infantil Elena Mesonero. Con ella abordamos la importancia del autocuidado emocional en niños.
Leer MásEl desarrollo de la capacidad numérica en los niños
Es posible que, si hablamos de matemáticas, venga a nosotros el recuerdo de una de las asignaturas que más quebraderos de cabeza nos dio en la etapa escolar. Seguramente pensemos en cuadernillos repletos de cuentas y problemas en los que cada paso que se daba, complicaba un poco más las cosas. Pero, ¿cómo se gesta el sentido numérico? ¿Por dónde empieza a desarrollarse la habilidad matemática? Hoy hablamos del desarrollo de la capacidad numérica en los niños.
Leer MásLa gestación subrogada vulnera los derechos del menor y de la madre biológica, según el Tribunal Supremo
El Tribunal Supremo ha hecho hoy pública una sentencia en la que declara que la gestación por sustitución, también conocida como gestación subrogada, vulnera los derechos fundamentales del menor y de la madre biológica. Es un daño «inaceptable», según el Alto Tribunal.
Leer Más¿Te preocupa que los pelos de tu perro o gato puedan afectar al bebé?
Ya se sabe que convivir con animales peludos es tener un extra de responsabilidad respecto a la higiene de nuestro hogar. Hoy vamos a tratar el tema del pelo de gatos y perros en convivencia con peques humanos.
Leer MásCuentos para promover la diversidad racial
Ofrecer a los niños y niñas juguetes y cuentos multiculturales para educar en la lucha antirracista desde la infancia es fundamental favorecer la creación de sociedades diversas, tolerantes y respetuosas. Por eso hoy os ofrecemos una lista de cuentos para promover la diversidad racial
Leer Más