El gateo deja de ser un hito a valorar en el desarrollo motor del bebé: Su ausencia no es indicativo de una anomalía en el desarrollo
Gateo y desarrollo infantil han sido dos conceptos tradicionalmente asociados y considerados indicativo de salud en el bebé. Sin embargo, ya hace tiempo que los especialistas señalan que gatear no es imprescindible para un óptimo desarrollo. Ahora, la ciencia lo confirma: según un estudio realizado por expertos en desarrollo infantil de la Academia de Pediatría de Estados Unidos, las listas de los hitos motores a revisar tienen que modificarse.
Leer MásCómo hacer que el patio, el jardín y la piscina sean zonas seguras para los más peques
Con la llegada del buen tiempo las familias pasamos más tiempo al aire libre. Si eres de las/los afortunadas/os que tienen patio exterior o incluso jardín, con o sin piscina, y tienes niñas o niños pequeños, una de tus preocupaciones será la seguridad. Aprovechando que el 25 de julio es el Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos, hoy te ofrecemos algunos consejos para mejorar la seguridad en tu patio o jardín y, para los más afortunados, disfrutar de …
Leer MásLas muestras de amor incondicional que nutren a nuestros hijos
El amor sin condiciones es el origen de la felicidad, por eso las muestras de amor incondicional favorecen el desarrollo de nuestros hijos e hijas, su salud afectiva, su autoestima y su personalidad.
Leer MásVacaciones, perros, gatos y niños
Si eres una familia multiespecie y quieres planear tu verano, este post te ayudará a organizar tus vacaciones con animales y niños de la mejor manera posible.
Leer MásLaboratorio de verano 6: Actividades y juegos para hacer en familia
Ya hemos llegado al verano. El curso escolar quedó atrás y nos preparamos para vivir las vacaciones estivales con el firme propósito de pasar ratos divertidos y beneficiosos tanto para nuestros peques como para nosotros. Para llenar estos días en familia, os traemos nuevas actividades para entretener a los peques mientras aprenden.
Leer Más¿Qué pasa si mi bebé tiene la lengua blanca?
La lengua blanca de los bebés suele convertirse en motivo de preocupación, pero la realidad es que no es especialmente alarmante. Puede deberse a diferentes motivos como la lactancia o bien por la aparición de hongos. Te explicamos cómo diferenciarlos y cuál es su tratamiento.
Leer MásRubinstein-Taybi, el síndrome de los pulgares anchos
El 3 de julio se celebra el Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi o «síndrome de los pulgares anchos», un patología poco frecuente que afecta a 1 de cada 150.000 nacimientos.
Leer MásCuentos para que los niños duerman bien (y ayudarles a superar el miedo a la oscuridad, a los monstruos y a dormir solos)
El miedo a la oscuridad es uno de los miedos infantiles más frecuentes. Por eso, en este post os ofrecemos cuentos para superar el miedo a la oscuridad.
Leer MásCuentos para niñas y niños que quieren cambiar el mundo
¿Vuestra hija tiene un gran sentido de la justicia? ¿Tenéis en casa un peque con conciencia solidaria? ¿Queréis inculcar valores en vuestro hijo? ¿Vuestra niña es una pequeña activista? Hoy os proponemos una lista de cuentos para fomentar en los peques iniciativa para cambiar las cosas, cuentos para niñas y niños que quieren cambiar el mundo.
Leer MásCuando les pedimos a los niños que saquen buenas notas a cambio de regalos
Junio. Las notas. Tu hijo o tu hija ha cumplido, se ha esforzado y el resultado ha sido el esperado. Y piensas cómo recompensárselo. ¿Un regalo? ¡Abrimos melón! ¿Buenas notas a cambio de regalos?
Leer Más