Resultados de Búsqueda de "alimentación infantil"

557 resultados encontrados

14

Abr'23

Aprende a evitar las calorías vacías en la alimentación de tu hijo

Una de las principales preocupaciones cuando nos volvemos padres es qué dar de comer a nuestros hijos. La alimentación de los más pequeños de la casa no solo repercutirá en su salud inmediata, sino también en sus hábitos futuros. Por eso es importante que corrijamos errores que, por estar muy arraigados socialmente, quizás no detectemos. Uno de los principales es la ingesta de calorías vacías.

Leer Más

12

Abr'23

La obesidad infantil aumenta el riesgo de padecer diabetes de adulto, según un nuevo estudio

Se trata del primer estudio que muestra que la obesidad infantil está relacionada con un mayor riesgo de 4 de los 5 subtipos de diabetes de inicio en la edad adulta recientemente propuestos, excluyendo solo la diabetes leve relacionada con la edad.

Leer Más

02

Abr'23

Ansiedad y estrés infantil: Cómo detectarlos y tratarlos

El organismo puede responder de forma defensiva ante situaciones que percibe como amenazas a cualquier edad. Así que sí: los bebés y niños pequeños pueden tener estrés y ansiedad. Según la edad encontraremos unos síntomas u otros, pero es importante detectar el estrés infantil y en encontrar las herramientas para regularlo.

Leer Más

02

Abr'23

Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil: Cuentos inclusivos para entender el autismo y cuentos para niños con TEA

Para conmemorar el Día Mundial del Autismo y coincidiendo con el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, te proponemos cuentos sobre autismo, inclusión, autosuperación, tolerancia, diversidad y amistad para leer con tus hijos/as.

Leer Más

02

Abr'23

Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil: Novedades editoriales 2023 (para lectores de 1 a 12 años)

El 2 de abril se celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil y en CSC queremos celebrarlo promoviendo el acercamiento de los más peques a la literatura. Para ello, hemos preparado un recopilatorio con algunas de las mejores novedades en libros 2023 para niños de 1 a 12 años.

Leer Más

31

Mar'23

El trauma infantil ligado a la pérdida de dientes en la edad adulta, según un estudio

Incluso si los niños han crecido y superado la adversidad infantil, el trauma en edades tempranas hace que corran un mayor riesgo de pérdida de dientes en la edad adulta, según investigadores de la Universidad de Michigan. El estudio se publica en la revista ‘Community Dentistry and Oral Epidemiology’.

Leer Más

29

Mar'23

Alimentación a partir de los 12 meses: ¿Qué le pongo de cena?

Al cumplir el primer año de vida, la leche deja de ser la base de la alimentación de los bebés, para dar paso a otros alimentos. Y una de las dudas más habituales en este momento es qué podemos ofrecer de cena a partir de los 12 meses.

Leer Más

20

Mar'23

Cómo reducir el consumo de carne en la alimentación de nuestros hijos por otras alternativas saludables

¿Qué pasa cuando los niños comen mucha carne? El 20 de marzo se celebra el Día Mundial Sin Carne, promovido por la organización norteamericana FARM (Farm Animal Rights Movement). Es una jornada de concienciación que busca reducir el consumo de carne. Existen alternativas alimentarias saludables tanto para los adultos como para los más peques. Hoy hablamos de esas alternativas y de cómo impacta negativamente en la salud de los niños un exceso de proteínas.

Leer Más

15

Mar'23

El “bliss point” en la alimentación y por qué es perjudicial para la salud de los niños

El bliss point se refiere a la sensación de felicidad que acompaña a un momento de placer breve. Se suele aplicar a la alimentación y, aunque parezca positivo, no lo es, sobre todo para niños y niñas. En la comida se refiere a la combinación “perfecta” de ingredientes como azúcar, grasa y sal que optimiza el sabor de ultraprocesados. Y que lleva a querer más y más.

Leer Más

07

Mar'23

Cuándo y cómo introducir cereales reales en la alimentación de tu bebé

El 7 de marzo se celebra el Día Mundial de los Cereales. Cuando nuestro bebé cumple sus seis primeros meses, llega un hito importante en su vida: la alimentación complementaria. Aunque algunos pediatras pueden sugerir introducir alimentos como los cereales antes, lo cierto es que la Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna o artificial exclusiva los seis primeros meses. ¿Y después? Las dudas acechan, entre ellas, cómo introducir cereales reales en su alimentación.

Leer Más