La forma fisiológica o natural de alimentarse de un bebé humano es del pecho de su madre. La succión del pecho es característica. Se requiere una musculatura determinada para llevarla a cabo, y la leche que…

La cadera es una articulación esférica porque la parte superior del hueso del fémur tiene forma de esfera y encaja en una parte del hueso de la pelvis (zona también esférica pero cóncava). En el recién nacido estás partes del hueso están todavía en formación y tienen más bien consistencia de cartílago.
Para que el cartílago se vaya osificando, transformando en hueso, es necesario que ambas piezas, el fémur y la pelvis, estén bien alineados. De esta manera, las dos partes de la articulación se forman bien y funcionará correctamente cuando empiece a andar.
Displasia de cadera
En la displasia congénita de cadera, el hueso de la pierna no se adapta bien a la pelvis y queda una articulación demasiado laxa que puede alterar la marcha, pero esto solo se nota cuando el bebé empieza a andar. Si las caderas no se han desarrollado correctamente, puede presentar cojera o una marcha torpe, y una pierna puede parecer más corta que la otra.
Antes de que empiece a andar, la displasia de cadera no da ningún síntoma. Solo se diagnostica mediante una cuidadosa exploración clínica del recién nacido.
Se le realizan las maniobras de Barlow y Ortolani durante los primeros días de vida moviendo las piernas, abriendo y cerrando las caderas para verificar que se muevan correctamente. Si la exploración es anormal o dudosa hay que realizar una ecografía.
La ecografía, que es una prueba totalmente inofensiva, permite ver la cadera inmadura cuando aún tiene consistencia cartilaginosa. Cuando el niño es más mayor y los huesos ya se han osificado, la ecografía ya no es posible. En estos casos puede ser necesario realizar una radiografía, aunque tengamos que exponerlo a algo de radiación.
La cadera del bebé
Durante los primeros meses de vida es normal que la cadera esté un poco laxa, pero no se sale de su sitio si no la forzamos. Es lo que se denomina cadera inmadura y normalmente va a mejorar sin necesidad de tratamiento. Solamente es necesario hacer un seguimiento para verificar que la evolución es satisfactoria.
Si el hueso de la pierna tiene tendencia a salirse de la pelvis, probablemente el traumatólogo indicará un dispositivo que pone la cadera en su lugar y la mantiene en la posición adecuada, como si estuviera siempre sentado o en posición de ranita.

Uno de los dispositivos más utilizados se denomina arnés de Pavlik y lo pueden necesitar durante dos o tres meses, hasta que la cadera haya terminado de madurar. Si el bebé ya tiene más de 6 meses, estos aparatos ya no son suficientes y pueden requerir una escayola o incluso cirugía.
Medidas como colocar un doble pañal o una toalla doblada para intentar mantener las piernas abiertas en los casos de caderas inmaduras, no han demostrado eficacia y la mayoría de estos casos mejoran sin hacer nada especial.
Si tu niño o niña tiene una cadera inmadura, llevarlo en una mochila ergonómica que lo mantenga en posición de ranita es una estupenda idea para favorecer el correcto desarrollo de la articulación.
Hola mi bebé tiene 8 meses y le hicieron una radiografía que dice que tiene falta de desarrollo en ambas cejas cotiloideas, que significa ?
Si alguien pudiera decirme que es falta de desarrollo de cejas cotiloideas por favor
Hola, Alejandra. La cadera es una articulación donde la cabeza del fémur, el hueso de la pierna, encaja en la pelvis. La cabeza del fémur es como una bola y la pelvis tiene un hueco que es como media bola donde entra la cabeza femoral. Ese hueco se llama cavidad coltiloidea. Las cejas cotiloideas son como un reborde que tiene la cavidad para ayudar a contener la cabeza femoral. En la cadera de un recién nacido puede ser normal una falta de desarrollo de cejas cotiloideas ya que es un proceso evolutivo y puede ir mejorando con el tiempo.
Mi bebè tiene el mismo problema cual son los pasos a seguir
¡Hola!
Gracias por escribirnos, no respondemos consultas en los comentarios, pero sí en la Tribu CSC. Te envío el enlace.
Allí tienes a 19 profesionales a los/as que consultar tus dudas y más de 120 Cursos Online que puedes hacer de manera gratuita.
¡Tienes un mes gratis para probar!
https://www.criarconsentidocomun.com/prueba-gratis/?ref=8392
¡Un saludo!
Mi hijo tiene inmadures en la cadera en el hueso de la pelvis que puedo hacer
En este caso es imprescindible saber la edad del bebé, pero si eso le ha dicho su pediatra seguramente también habrá tomado las medidas oportunas para asegurar un adecuado desarrollo.
mi hijo de 8 meses en el rx le salió retraso en la osificación, que significa? cual es su tratamiento?
¡Hola Solange!
Gracias por escribirnos, el equipo de expertos de CSC no responde consultas en los comentarios, pero sí en la Tribu CSC. Te envío el enlace.
Allí tienes a 17 profesionales a los/as que consultar tus dudas, entre ellos la pediatra Gloria Colli, y más de 120 Cursos Online que puedes hacer de manera gratuita.
¡Tienes un mes gratis para probar!
https://www.criarconsentidocomun.com/prueba-gratis/?ref=8392
Un saludo
Mi bebé tiene 5 meses y le salió en la radiografía cadera inmadura en el lado izquierdo, es necesario que utilice el arnés de pavlik
Mi bebe a los 2 meses le hicieron ecografía por sospecha de Ortolani pero según el medico dice que está todo normal, pidió llevarla en 6 meses cuando tenga casi 9 meses para hacerle rayos x es correcto? Si es normal porque piden hacerle nuevos examenes o hay posibilidades q se desarrolle algum problema en los próximos meses ? Igual sigo con dudasy el doctor dice que todo esta bien
Hola Glen,
Gracias por escribirnos, el equipo de expertos de CSC no responde consultas en los comentarios a las entradas del blog, pero sí en la Tribu CSC. Te envío el enlace.
Allí tienes a 17 profesionales a los/as que consultar tus dudas, entre ellos la pediatra Gloria Colli, además de más de 100 Cursos Online sobre salud materno-infantil y crianza respetuosa de los que puedes disfrutar de forma gratuita.
¡Tienes 7 días gratis gratis para probar y hacer consultas!
https://www.criarconsentidocomun.com/prueba-gratis/?ref=8392
Un saludo
Mi bebe tiene 8 meses en la radiografia me dijeron que no le salio las cabeza femural q es lo que puedo hacer o q tratamiento o algina vitamina puede tomaf
Hola Rouss,
Gracias por escribirnos, el equipo de expertos de CSC no responde consultas en los comentarios a las entradas del blog, pero sí en la Tribu CSC. Te envío el enlace.
Allí tienes a 17 profesionales a los/as que consultar tus dudas, entre ellos la pediatra Gloria Colli.
Tienes 7 días gratis para probar y hacer consultas.
https://www.criarconsentidocomun.com/prueba-gratis/?ref=8392
Un saludo