El diagnóstico de los trastornos del espectro autista (TEA) pueden ser difíciles de hacer debido a que no existen pruebas médicas, como un análisis de sangre, para diagnosticar el autismo. Para ello, los médicos observan el comportamiento y el desarrollo…

El jugador del Athletic de Bilbao, Iñaki Williams, saltó al campo de San Mamés el pasado fin de semana con unos cascos amarillos y de la mano de Ekait, un peque con autismo dando visibilidad en el fútbol al Trastorno del Espectro Autista.
El bonito gesto de Iñaki Williams antes de un partido para dar visibilidad al autismo
El sueño de Ekait era pisar el césped de La Catedral acompañado de su jugador favorito, según mostró su madre en un vídeo. En él le explicaba que iba a ir a San Mamés y pisar el campo, a lo que el niño le contestaba que ojalá fuera de la mano de Iñaki. Y Williams no dudó en hacer realidad sus deseos. Lo que nadie esperaba es que se pusiera unos cascos igual que los de Ekait.
🎧 ¿Sabías que los ruidos fuertes afectan mucho más a las personas autistas que a las demás?
En el pasado #AthleticSevillaFC, @Williaaams45 y un niño de la Asociación Autismo Euskadi saltaron al césped de San Mamés con cascos de insonorización.
✨ De esta manera, ambos… pic.twitter.com/3DAvhSwByH
— Athletic Club (@AthleticClub) September 30, 2024
Ekait sufre trastorno del espectro autista, por lo que no tolera los ruidos fuertes que de hecho pueden ser perjudiciales para estas personas. Algo imposible de evitar en un estadio que contaba con casi 50.000 aficionados en la grada para disfrutar del partido ante el Sevilla. Así, para poder saltar al campo de fútbol sin sufrir consecuencias, llevaba unos cascos para la cancelación del ruido exterior y el bloqueo de sonidos. Algo que Williams no dudó en imitar, poniéndose unos también.
Además, el resto de jugadores del Athletic de Bilbao también saltó al terreno de juego de la mano de niños que llevaban la camiseta de la Asociación Autismo Euskadi. El Athletic de Bilbao colabora con dicha asociación para visibilizar al Trastorno del Espectro Autista y promover un mensaje de aceptación e inclusión hacia todas las personas. No es la primera vez que el equipo de fútbol vasco apuesta por dar visibilidad al trastorno autista ya que el pasado año también llevó a cabo acciones similares.
El efecto del ruido en las personas con TEA
Las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) pueden tolerar sonidos por debajo de los 80 db. Todo ruido que supere esa cifra se vuelve molesto e incluso insoportable, pudiendo provocar crisis, ataques de ansiedad, llanto y, en el peor de los casos, genera autolesiones.

Según los especialistas, cerca del 40% de los niños con autismo tiene alguna anormalidad de sensibilidad sensorial. La hipersensibilidad sensorial es una característica que hace que las personas que la padecen perciban los estímulos (ruidos, luces, tejidos, dolor…) de forma mucho más intensa de como son realmente, causándoles una reacción adversa (agobio, ansiedad, estrés, miedo, malestar, nerviosismo…) e incluso pudiendo sentir dolor o gran malestar.
Por ello, las familias de pequeños con autismo buscan de forma constante estrategias para concienciar a la población y proteger a sus peques. Además, piden empatía en las celebraciones en las que es habitual usar pirotecnia. Esta puede superar los 190 decibeles, lo que la convierte en un sonido dañino para cualquier persona y especialmente para ellos que lo viven de forma muy intensa.
Esto genera “muchísimo estrés, muchísima liberación de los neurotransmisores propios del estrés y genera un gran nivel de alteración conductual y emocional“. Además, al ser totalmente impredecibles, “es algo frente a lo cual no se pueden preparar y lo viven con muchísima angustia, se desorganizan”, según explica la psiquiatra Andrea Abadi, directora del Área de Neurodesarrollo y Condición del Espectro Autista del Centro Cites Ineco.
Si tienes más dudas sobre el Síndrome del Espectro Autista o cualquier otro tema relacionado con la maternidad y la crianza de tus peques, en la Tribu CSC cuentas con un equipo de expertos/as que pueden ayudarte y a los que puedes consultar todas tus dudas. Entre ellos, se encuentra la terapeuta ocupacional pediátrica y experta en desarrollo infantil, Jéssica Romero, o la psicóloga infantil y logopeda Elena Mesonero.
Además, podéis descargar gratis la app de Criar con Sentido Común tanto para plataformas Apple como para plataformas Android, y tenéis una semana gratis para probar todas las ventajas de la membresía a la Tribu, realizar todos los cursos online disponibles y consultar a nuestros/as especialistas.
0 responses on "El futbolista Iñaki Williams salta al campo con unos cascos de cancelación de ruido para dar visibilidad al autismo"