En su charla “Antropología de la infancia: modelos de crianza y salud”, María José nos hablará acerca de sus investigaciones sobre la relación entre maternidad, crianza infantil, cultura y salud, mostrando la importancia de los modelos de crianza infantil en distintas culturas.
La infancia es de vital importancia al constituir el germen de las sociedades futuras. Desde el nacimiento los adultos moldean a los niños de forma más o menos consciente, a través del modelo de parto, más o menos medicalizado, el planteamiento sobre su alimentación, sobre cómo deben dormir o cuánto contacto físico es recomendable.
Vivimos en una sociedad privilegiada. El desarrollo tecnológico, científico y nutricional en Occidente es enorme. Sin embargo, nuestros hijos no son los más sanos ni, desde luego, los más felices. De hecho, las consecuencias de este modelo son preocupantes. Estamos rodeados de una epidemia de trastornos y enfermedades en la infancia. Conductuales, como el trastorno por déficit de atención, del espectro autista, hiperactividad, fatiga crónica, depresión, estrés o ansiedad en edades cada vez más tempranas; también alimenticios, como la anorexia, bulimia y sobrepeso. La mayoría tendrá repercusiones en el futuro. Son enfermedades exclusivas de países industrializados. Algo debemos estar haciendo mal, y podemos hacer muchas cosas por cambiar. Protegiendo la maternidad y la infancia contaremos con alguna posibilidad de conseguir un cambio en nuestra sociedad.
Si quieres tener acceso a éste y a nuestros más de 120 cursos y seminarios, únete a la Tribu CSC.
Más información sobre la Tribu aquí.
Preguntas Frecuentes sobre nuestros Cursos y Seminarios
Una vez compras un curso o seminario, puedes verlo cuando quieras, a tu propio ritmo, y todas las veces que quieras. El acceso al curso es de por vida.
Los cursos son seminarios online ya impartidos que se han grabado, que ofrecemos para que puedas verlos en cualquier momento, y todas las veces que quieras.
Al ser seminarios grabados las madres y padres que asistieron hacen algunas preguntas. Aunque os podríamos ofrecer los cursos con la grabación del “profe” a pelo, sin público, pensamos que es enriquecedor poder tener no solo lo que ofrece el profesional, sino también las dudas y sus respuestas.
Puedes acceder desde tu ordenador, móvil o tablet, siempre que tengas conexión a internet.
No. De hecho, los cursos están a la venta para aquellas personas que no forman parte de la Tribu. Los miembros de la Tribu los pueden ver sin coste añadido porque ya pagan su cuota mensual (gratis el primer mes y 17’95 a partir del segundo mes). Aquí tienes más información por si pudiera interesarte formar parte de la misma.
Puedes seguir las instrucciones de esta página.
Si ya eres miembro de la Tribu, accede a los cursos y seminarios a través de la Página de la Tribu
Contenido del Curso
Antropología de la infancia – modelos de crianza y salud | 02:00:00 |
Valoraciones
No hay valoraciones aún