Siempre se ha escuchado que una vez que los peques dejan el pañal, no se puede volver a poner. Pero, ¿qué hay de cierto en esa afirmación? La retirada del pañal: Un proceso madurativo En…

El control de esfínteres es un hito madurativo que cada peque alcanza cuando está preparado. Es cierto que en España, solemos iniciarlo en torno a los 2-3 años debido a que muchos colegios exigen que los peques vayan sin pañal. Sin embargo, hay muchos cuentos que pueden ayudarnos a enseñar a dejar el pañal de forma respetuosa.
¿Cómo enseñarle a un niño que deje el pañal?
Por tanto, a pesar de que deberían ser los peques los que dejan los pañales, la realidad es que nos vemos obligados a quitárselos, muchas veces antes de que estén preparados. Lo ideal es que las propias escuelas y los profesionales de la educación respetaran los tiempos de cada niño y niña para dejar el pañal. Y aunque hay colegios que sí lo hacen, son una minoría, lo que nos obliga a tener que enseñarles a dejar el pañal.
Los cuentos son una magnífica herramienta para ayudar a los peques a entender cualquier situación, también en el caso del control de esfínteres. Te damos 6 ideas que puedes encontrar en Jugar con Sentido Común.
¿Cómo enseñarle a un niño que deje el pañal? ¿Qué edad es adecuada para dejar el pañal? ¿Cuánto tiempo se demora un niño en dejar el pañal? Y si tienes más dudas sobre cualquier aspecto relacionado con la salud o la crianza de tus peques, en la Tribu CSC cuentas con un equipo de expertos/as en salud infantil y crianza respetuosa que puede ayudarte. Entre ellos, se encuentran la pediatra Gloria Colli, el e
Además, podéis descargar gratis la app de Criar con Sentido Común tanto para plataformas Apple como para plataformas Android, y tenéis una semana gratis para probar todas las ventajas de la membresía a la Tribu, realizar todos los cursos online disponibles y consultar a nuestros/as especialistas.
Cuentos para dejar el pañal de forma respetuosa
Listos para dejar el pañal (+2 años)
Noah se prepara para dejar el pañal. Tiene listo su orinal, ha aprendido a bajarse los pantalones, sabe lavarse las manos sin ayuda… Ahora solo le falta aprender a escuchar su cuerpo.
«Listos para dejar el pañal» es un cuento para ayudar a pequeños y mayores en este paso tan importante, en esta etapa especial del desarrollo infantil que a veces se convierte en una pesadilla para toda la familia. Con esta historia sencilla y los consejos de Clara Mas Bassas, especialista en educación emocional, resultará muy fácil enseñar a niños y niñas a escuchar su cuerpo y acompañarlos en su camino hacia la autonomía con paciencia, cariño y respeto.
Todo lo que sé de la caca (+2 años)
«Todo lo que sé de la caca» es un divertido álbum ilustrado sobre esa cosa que hace todo el mundo: ¡la caca!
¿Qué tiene este libro para ser tan especial? Pues que habla de una cosa que, aunque no lo parezca, es muy importante. Esa cosa la hace TODO EL MUNDO: niños y niñas, padres y madres, abuelos y abuelas, animales grandes y pequeños…, ¡Y por eso es UNIVERSAL! Sí, el nuevo álbum de Jaume Copons y Mercè Galí va sobre… ¡La CACA!
¿A dónde va mi caca? (+2 años)
Un divertido cuento ilustrado para ayudar a los niños a normalizar utilizar el water para hacer caca.
¿A dónde va mi caca? ¡Con solo tirar de la cadena desaparece! Puede parecer increíble, ¡pero hay mucho más de lo que parece! ¡Prepárate para embarcarte en un viaje divertido y educativo! Sigue a tus excrementos por las alcantarillas y descubre lo que sucede a continuación… ¡Desde que se transforman en lodo en la planta de tratamiento de agua hasta que se reciclan y se convierten en electricidad!
Todos hacemos caca (+2 años)
Un álbum ilustrado para acompañar a los niños en la etapa del control de esfínteres y ayudarles a normalizar hacer caca.
Sumérgete en el mundo de Taro Gomi, el autor japonés para los niños más conocido del mundo, con este best-seller internacional, considerado una pequeña obra de arte. Los libros de Taro, de estilo único (tierno, colorido, sencillo y delicado) siempre intentan dar respuesta a las dudas de los más pequeños.
«Todos hacemos caca» es un clásico de la literatura infantil que ha vendido un millón de ejemplares en todo el mundo. Un libro divertidísimo para los más pequeños que habla de un proceso tan natural como es el hecho de «hacer caca». Porque todos los seres vivos comemos, y por eso… ¡todos hacemos caca!
La caca más bonita del mundo (+2 años)
«La caca más bonita del mundo» es un divertido álbum ilustrado y un alegato en contra de la caza animal. Una curiosa asamblea de animales se ha reunido en el claro del bosque y comienza una curiosa competición: ¿Quién de todos ellos hace la caca más bonita? ¿Será el turón o el zorro? ¿La ardilla o el tejón? ¡Todos quieren participar en el debate! Mientras tanto, han bajado la guardia y no se han percatado de la presencia de un cazador… ¡El bosque es un lugar peligroso cuando se acercan los humanos!
Una historia entrañable y desternillante que alza la voz contra la caza animal y que puede acompañar la etapa de control de esfínteres de los/as más peques, ayudándoles a normalizar el momento de ir al baño. Y es que todos/as hacemos caca, ¡también los animales!
0 responses on "6 Cuentos para ayudar al bebé a dejar el pañal de forma respetuosa"