La letra de imprenta y la letra ligada presentan unas características diferentes para los niños, aunque tradicionalmente la elección del tipo de fuente ha atendido más a cuestiones prácticas que metodológicas. Aprender a leer y…

Al inicio de Primaria es frecuente que muchas familias recurran a los cuentos de letra ligada para aprender a leer y motivar a sus peques.
En una entrada anterior del blog la logopeda del equipo de Criar con Sentido Común y miembro de la Tribu CSC, Elena Mesonero, explicaba los motivos por los que aún en muchas escuelas se sigue empleando la letra ligada para aprender a leer y escribir.
Aunque la letra ligada y la letra de imprenta tienen, cada una de ellas, sus pros y sus contras a la hora de abordar el aprendizaje de la lectoescritura, lo cierto es que a muchas familias les cuesta encontrar primeras lecturas de letra ligada para sus peques cuando el método adoptado por el colegio es precisamente este.

En este post encontraréis sugerencias de cuentos ilustrados, generalmente breves, escritos con letra ligada para apoyar el aprendizaje de vuestros peques y motivarles para que comiencen a leer solos en casa.
Cuentos de letra ligada para aprender a leer
Los cuentos que podemos encontrar para iniciar a los niños y niñas en la lectura están escritos en su casi mayoría en letra de imprenta. Cuesta trabajo encontrar cuentos impresos en mayúsculas y todavía más difícil encontrarlos en letra ligada (a veces también denominada cursiva, corrida o caligráfica), por eso a menudo cuesta encontrar historias ilustradas, amenas e interesantes para primeros lectores. Echa un vistazo a nuestras propuestas:
Colección Mis animalitos
Se trata de unos cuentitos muy simples, con muy poquito texto y tipografía grande y ligada, pero muy divertidos pues el autor invita a los niños y niñas a usar su imaginación para descubrir por qué los animales son cómo son con disparatadas explicaciones. Las ilustraciones son de estilo infantil se incluyen algunas onomatopeyas, por lo que son ideales para los más peques y también para primeros lectores (aunque en seguida se quedarán «cortos» debido a su brevedad y extrema sencillez, por lo que yo los veo más indicados para lectores «precoces» de menos de 6 años o peques a los que les cuesta coger un cuento porque se aburren leyendo o les cuesta más esfuerzo).

El pequeño curioso
Aquí tenemos un libro-juego muy curioso que nos invita a mirar, a través de su ventana, el mundo que nos rodea prestando atención a los pequeños detalles. Su diseño es de lo más original y ya atrae desde su portada, plateada y agujereada. Desde luego, despierta la curiosidad y el interés por abrirlo y leerlo. En su interior encontramos originales páginas con frases cortas en letra ligada.

Colección Pascual el dragón descubre…
Una colección bastante amplia de divertidos relatos sobre las aventuras de un simpático dragón azul que viaja a diferentes partes del mundo. Se trata de cuentos interesantes porque además de facilitar el aprendizaje de la lectura con letra ligada y algunas frases en letra mayúscula, también fomentan el interés por viajar y conocer otras culturas, sus animales, tradiciones, costumbres, etc. Junto a este pequeño dragón conoceremos Asia, Oceanía, la Antártida, América, África… Además son cuentos interactivos pues el narrador hace preguntas a los pequeños lectores, les pide cantar, hacer dibujos o superar pequeños retos, de forma que los niños se ven involucrados en las historias y motivados a seguir leyendo.

Colección Te cuento un secreto
Además de tener unas preciosas ilustraciones y textos en letra ligada, esta colección está formada por cuentos coeducativos que transmiten importantes valores a los más peques de la casa. Todos los cuentos empiezan igual: todas las noches una madre o un padre le cuenta un secreto a su hija o a su hijo. Algo que les ocurrió de pequeños y que les sirven de excusa para enseñar a sus hijos que todo en la vida puede tener varias lecturas.

Colección Cuentos para sentir
Esta colección es una de nuestras favoritas, está escrita por la terapeuta infantil Begoña Ibarrola y son de libros de tapas duras escritos en letra ligada cuyas historias nos hablan de las emociones y cómo aceptarlas y gestionarlas. Cada cuento se centra en una emoción concreta (miedo, enfado, vergüenza, tristeza, celos…). Además, contienen una guía para familias y educadores al final.

Colección Filipo y Leo
Los cuentos de Filipo y Leo son muy recomendables. Están ambientados en un bosque y tienen a dos animales como protagonistas: un erizo y un zorro. Sus historias son sencillas, en ellas destacan hechos cotidianos se convierten en aventuras. Los personajes son entrañables y las coloridas y preciosas ilustraciones resultan de lo más expresivas. De hecho, a veces se utilizan viñetas como recurso para ayudar a los primeros lectores a comprender mejor el hilo de la historia. La letra en cursiva, además, es bastante grande.

Colección Mi primer… (Libros sonoros)
Esta colección de coloridos cuentos en letra ligada tiene además música en cada página. Algunos hablan de la música de compositores famosos como Mozart, Vivaldi o Beethoven. Otros, en cambio, nos hablan de otros temas musicales como un estilo concreto de música, instrumentos, canciones en inglés… ¡Hay para todos los gustos!

Cuentos de la A a la Z
Los cuentos rimados como este son un fantástico recurso para fomentar la lectura en los niños y niñas ya que su musicalidad siempre les atrae y les hace recordar la historia. Este en concreto, se trata de libro con más texto ya que contiene una historia para cada letra, así que es ideal para compartir pequeños ratitos de lectura cada noche. Cada historia se basa en una letra del abecedario y está protagonizada por un animal cuyo nombre empieza por dicha letra.

Abezoo y AbezooOcéano
Un par de libros rimados en letra ligada maravillosos que suelen encantar a todos los niños. En cada doble página se presenta una letra: a la izquierda la representación gráfica de la letra (para poder reconocerla bien) y a la derecha el animal cuyo nombre empieza por dicha letra y un poema dedicado a él. Son ideales para descubrir las letras y familiarizarse con la poesía.

Colección Versos de…
Todos los libros de esta colección contienen 30 poemas que giran en torno a un tema concreto en cada libro. Cada poema ocupa una doble página y va acompañado de maravillosas ilustraciones. Los títulos están escritos en letra mayúscula y el poema en letra ligada. En general no son textos muy largos y todos ellos son muy bonitos y fácilmente comprensibles para los peques. Los hay para todos los gustos: sobre deportes, números, naturaleza, niños del mundo, la tierra, el mar…

Colección Yinyu
Historias cotidianas sobre situaciones y emociones habituales en la infancia, que están protagonizadas por una niña coreana llamada Yinyu. Suelen estar ambientadas en el colegio y abordan temas con los que los niños empatizan fácilmente y en seguida se sienten identificados: el primer día de cole, los conflictos en el recreo, el comedor escolar o hacer nuevos amigos. Además, incluyen un CD para escuchar la historia.

Pequeñas historias Montessori
Esta colección consta de momento de dos cuentos (En casa y La naturaleza) que tienen la misma estructura: tres pequeñas historias sencillas y poéticas protagonizadas por dos hermanas que realizan actividades cotidianas. También vemos como es normal que a veces surjan pequeños conflictos y cómo gestionarlos y resolverlos de forma respetuosa. Incluyen propuestas de actividades y experimentos afines a la pedagogía Montessori.

Colección Sapo y Sepo
Todos los libros de Sapo y Sepo contienen cinco historias de humor protagonizadas por dos amigos inseparables. En sus aventuras destaca el cariño y la amistad entre estos dos sapos que ya se han convertido en todo un clásico de la literatura infantil.

Colección Óscar
Óscar es un oso al que acompañamos en su día a día y en sus emociones y sentimientos, siempre con divertidos toques de humor y mucha ternura. Los textos y las aventuras son simples y entrañables, y están acompañados de ilustraciones a toda página. Las tramas sirven para hablar con los peques de emociones como el enfado, la tristeza, la vergüenza, etc.

Babar, todas las historias
Una nueva y cuidadísima edición a todo color, de lujo y en gran formato, de un clásico para todas las edades: Babar. Babar, todas las historias incluye los seis libros de Babar escritos e ilustrados por Jean de Brunhoff: Historia de Babar, el pequeño elefante, El viaje de Babar, El rey Babar, Las vacaciones de Zefir, Babar en familia y Babar y Papá Noel. En esta ocasión, se nos presentan textos nunca traducidos hasta ahora recuperados de las ediciones originales de uno de los personajes más históricos y populares de la literatura infantil universal.

Colección Cuentos de bolsillo
Una colección de clásicos en libros de bolsillo de tapa blanda y letra ligada (y bastante grande). A cada página de texto le acompaña una colorida ilustración a toda página que ayudan a los primeros lectores a fijar los principales acontecimientos de la historia en su memoria.

Eso sí, cuidado con los valores que transmiten a veces los cuentos clásicos porque muchos de ellos reproducen estereotipos y no resultan coeducativos en la actualidad.
0 responses on "Cuentos de letra ligada para aprender a leer"