La literatura infantil es importante ya que contribuye al desarrollo social, emocional y cognitivo del niño o niña. Leer desde la primera infancia engloba mucho más que la lectura de libros, hace que podamos desarrollar la imaginación y las emociones de nuestros hijos/as.
La literatura infantil también es fundamental a la hora de desarrollar la capacidad de comprensión del niño/a, de adquirir nuevos conocimientos y de proporcionar modelos de conducta e interacción con otros niños/as o adultos.
Si quieres aprender mucho más sobre los factores que afectan a la educación y al desarrollo de tus hijos/as, te invitamos a conocer la TRIBU CSC, donde puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual, sin compromiso de permanencia. También ponemos a tu alcance a 20 profesionales de la salud y la educación, y un espacio con cientos de madres y padres, a los que consultar online sobre la salud y el desarrollo de los/as peques: alimentación infantil, embarazo, sueño, desarrollo, emociones… y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.
Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.
Por qué es importante celebrar el Día Internacional del Niño Africano con los peques y cuentos para concienciar
Hoy, 16 de junio, se celebra el Día Internacional del Niño Africano. Si bien existen otras fechas para conmemorar los derechos de la infancia en general, o para poner el foco de atención sobre diferentes aspectos que atañen a la vida de niños y niñas; en este caso, se trata de una fecha que nos invita a reflexionar sobre las necesidades y las dificultades que sufren niños y niñas en este continente.
Leer MásDía Mundial de los Océanos: Cuentos para concienciar sobre la importancia de su cuidado
El 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Oceános. Para subrayar la importancia de estos espacios, “pulmones de nuestro planeta”, según la ONU, os recomendamos cuentos infantiles sobre los océanos para concienciar a nuestros hijos e hijas desde pequeños/as.
Leer MásDía Internacional de la Convivencia en Paz: Cuentos para hablar de la guerra a los niños
Cada 16 de mayo se celebra el Día Internacional de la Convivencia en Paz. Por ese motivo, y teniendo en cuanta el contexto internacional actual, en este post os ofrecemos unas recomendaciones generales sobre cómo hablar sobre la guerra a los niños, y un recopilatorio de cuentos para hablar de la guerra a los niños con el objetivo de educarles en la paz y prevenir y aliviar sus miedos e inseguridades.
Leer MásDía Internacional de las Familias: Cuentos infantiles sobre diversidad familiar
El concepto de familia ha sufrido transformaciones a lo largo de la historia. Hoy, más que nunca, debemos esforzarnos por educar a nuestros hijos e hijas en valores como el respeto, la tolerancia y la diversidad para ayudar a formar una sociedad cada vez más amable y empática con la diversidad. Por eso, te recomendamos una selección de cuentos infantiles sobre diversidad familiar para celebrar el Día Internacional de las Familias.
Leer MásEl beneficio de la lectura para recién nacidos y prematuros
Leer a los recién nacidos y a los prematuros es positivo. Para ellos, y para los progenitores. Por eso, existen diversas iniciativas que están promoviendo la lectura en voz alta en las unidades de cuidados intensivos neonatales.
Leer MásDía Mundial del Libro: 9 Libros sobre crianza respetuosa y consciente
Septiembre es el mes de la crianza respetuosa. El día 2 es el Día Internacional y un día después arranca el II Congreso de Crianza Respetuosa organizado por Criar Con Sentido Común (en formato online y completamente gratuito). Aprovechando este gran evento (cuya inscripción sigue abierta), hoy os proponemos un listado con algunos de los títulos más sobresalientes sobre esta materia. Son libros de crianza respetuosa y consciente recomendados por los propios profesionales de CSC.
Leer MásDía Internacional del Libro Infantil y Juvenil: Novedades editoriales 2022 para niños y jóvenes
Desde 1967, cada 2 de abril, la Organización Internacional para el Libro Juvenil celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil coincidiendo con la fecha del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, el creador de algunos de los cuentos clásicos infantiles más leídos en todo el mundo como El Patito Feo, Pulgarcita, El Soldadito de Plomo o La Sirenita.
Leer Más35 Libros de teatro para niños con los que fomentar la lectura de una forma diferente
El 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Teatro. Los libros de teatro para niños les ayudan a mejorar sus habilidades comunicativas, explorar nuevas formas de disfrutar de la lectura, fomentar su pasión por la literatura, mejorar su vocabulario y descubrir su personalidad jugando a interpretar diferentes papeles ¡con disfraces incluidos!
Leer MásDía Mundial del Agua: Cuentos para concienciar a los niños de su importancia
En 1992 las Naciones Unidas declararon el 22 de marzo de cada año como Día Mundial del Agua con el objetivo de concienciar sobre su conservación, desarrollo y buen uso de los recursos hídricos. Por eso en esta efemérides os ofrecemos un recopilatorio de cuentos para concienciar a los niños de la importancia del agua.
Leer MásDía Internacional de los Bosques: Cuentos para crear conciencia ecológica
El Día Mundial Forestal o Día Mundial de los Bosques conmemora la importancia de los bosques y el ecosistema que estos albergan alrededor de todo el mundo. Por eso, hoy os proponemos cuentos para crear conciencia ecológica en los peques.
Leer Más