La literatura infantil es importante ya que contribuye al desarrollo social, emocional y cognitivo del niño o niña. Leer desde la primera infancia engloba mucho más que la lectura de libros, hace que podamos desarrollar la imaginación y las emociones de nuestros hijos/as.
La literatura infantil también es fundamental a la hora de desarrollar la capacidad de comprensión del niño/a, de adquirir nuevos conocimientos y de proporcionar modelos de conducta e interacción con otros niños/as o adultos.
Si quieres aprender mucho más sobre los factores que afectan a la educación y al desarrollo de tus hijos/as, te invitamos a conocer la TRIBU CSC, donde puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual, sin compromiso de permanencia. También ponemos a tu alcance a 20 profesionales de la salud y la educación, y un espacio con cientos de madres y padres, a los que consultar online sobre la salud y el desarrollo de los/as peques: alimentación infantil, embarazo, sueño, desarrollo, emociones… y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.
Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.
De vuelta a la calma: Cuentos, juguetes y actividades que propician la relajación en los más peques de la casa
Os proponemos cuentos, juguetes y actividades que siembran serenidad en los más peques de la casa.
Leer MásCuentos para promover la diversidad racial
El 12 de octubre se celebra el Día de la Raza o Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Ofrecer a los niños y niñas juguetes y cuentos multiculturales para educar en la lucha antirracista desde la infancia es fundamental favorecer la creación de sociedades diversas, tolerantes y respetuosas. Por eso hoy os ofrecemos una lista de cuentos para promover la diversidad racial
Leer MásCuentos para gestionar las rabietas y trabajar las emociones
Quienes tenemos hijos en edades comprendidas entre los 18 meses y los 4 años, aproximadamente, hemos vivido esos momentos críticos en que nuestro hijo se tira al suelo a chillar, llorar y patalear en cualquier sitio independientemente de la gente que haya alrededor. Por eso hoy te ofrecemos algunos de los mejores cuentos para gestionar las rabietas y trabajar las emociones con los peques.
Leer MásDía Internacional de la Paz: Cuentos para peques
El 21 de septiembre de cada año se celebra el Día Internacional de la Paz, una jornada ideal para transmitir valores de convivencia, respeto y tolerancia a nuestros peques a través de cuentos sobre la paz.
Leer MásCuentos para preparar a los niños para el comienzo del colegio
Qué duro puede ser para algunos niños el inicio de la etapa escolar. Hay niños que nunca se han separado de sus padres, o incluso de sus abuelos, y un lugar nuevo lleno de personas desconocidas les puede crear mucha ansiedad. Un gran recurso para ir anticipando a niños y niñas lo que se encontrarán cuando empiece el colegio son los cuentos.
Leer MásDía Internacional de la Crianza Respetuosa: ¿Qué es criar con respeto?
- Porteo Infantil
- Desarrollo infantil
- Psicología Infantil
- Salud de los Progenitores
- Juego y juguetes
- Educación Sexual
- Posparto
- Manualidades
- Crianza Respetuosa
- Fertilidad
- Recién nacido
- Literatura infantil
- Segunda infancia y adolescencia
- Parto
- Alimentación infantil
- Educación Emocional
- Embarazo
- Seguridad Infantil
- Educación infantil
- Familias con animales
- Maternidad y paternidad
- Salud infantil
- Seguridad en el coche
- Alimentación Complementaria
- Lactancia materna
- Sueño infantil
- Alimentación con fórmula
- Pedagogía Montessori
Hoy, día 2 de septiembre, se celebra internacionalmente el Día de la Crianza Respetuosa. Una fecha elegida para recordar e insistir en la necesidad de establecer las relaciones y la educación con nuestros hijos e hijas partiendo siempre de la premisa del amor incondicional y el respeto por su identidad y necesidades.
Leer MásHoy arranca el III Congreso de Crianza Respetuosa CSC
- Alimentación con fórmula
- Crianza Respetuosa
- Maternidad y paternidad
- Pedagogía Montessori
- Alimentación infantil
- Seguridad en el coche
- Porteo Infantil
- Educación infantil
- Sueño infantil
- Psicología Infantil
- Salud infantil
- Educación Sexual
- Lactancia materna
- Juego y juguetes
- Fertilidad
- Desarrollo infantil
- Manualidades
- Segunda infancia y adolescencia
- Salud de los Progenitores
- Literatura infantil
- Educación Emocional
- Posparto
- Seguridad Infantil
- Familias con animales
- Recién nacido
- Parto
- Alimentación Complementaria
- Embarazo
Hoy, 2 de septiembre, se inaugura el III Congreso de Crianza Respetuosa organizado por Criar Con Sentido Común. De aquí al 4 de septiembre, el equipo de profesionales de CSC impartirá más de 40 de charlas y ponencias sobre los temas más importantes relacionados con la crianza: salud infantil, educación, embarazo, parto, lactancia materna, etc.
Leer MásIII Congreso de crianza respetuosa gratuito de CSC
- Parto
- Alimentación Complementaria
- Embarazo
- Alimentación con fórmula
- Crianza Respetuosa
- Maternidad y paternidad
- Pedagogía Montessori
- Alimentación infantil
- Seguridad en el coche
- Porteo Infantil
- Educación infantil
- Sueño infantil
- Psicología Infantil
- Salud infantil
- Educación Sexual
- Lactancia materna
- Juego y juguetes
- Fertilidad
- Desarrollo infantil
- Manualidades
- Segunda infancia y adolescencia
- Salud de los Progenitores
- Literatura infantil
- Educación Emocional
- Posparto
- Seguridad Infantil
- Familias con animales
- Recién nacido
El próximo 2 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Crianza Respetuosa. Coincide con el aniversario de la muerte del psiquiatra y psicoanalista John Bowlby, padre de la teoría del apego y principal propulsor de la crianza con respeto. Desde Criar Con Sentido Común se conmemora esta efeméride con una nueva edición (la tercera) del Congreso de Crianza Respetuosa.
Leer MásCómo sensibilizar desde la infancia con otras realidades: Cuentos de refugiados para niños
Hoy, 20 de junio, se celebra el Día Mundial del Refugiado. Esta fecha fue establecida por la Organización de Naciones Unidas para homenajear a las personas que día tras día se ven obligadas a abandonar su hogar por circunstancias diversas que atentan contra su integridad y su seguridad. Os proponemos cuentos de refugiados para niños para que nuestros hijos tomen conciencia de esta realidad.
Leer MásCuentos para concienciar a los peques de la importancia de cuidar el consumo de agua
Hoy, 17 de junio, se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. Según Naciones Unidas, las sequías son una de las mayores amenazas a nivel mundial para el desarrollo sostenible. Unicef nos indica que la cantidad de sequías y la duración de las mismas han aumentado un 29% en las últimas dos décadas. Se calcula que de aquí a 2040 uno de cada cuatro niños se verá afectado por la sequía; y que en 2050, …
Leer Más