Alimentación infantil

A todos los padres y madres nos preocupa la alimentación de nuestros hijos e hijas. En todas sus etapas la comida toma un gran protagonismo siendo la alimentación infantil esencial en su crecimiento y desarrollo, y es por eso que madres y padres queremos acertar y conseguir que reciban los mejores nutrientes.

¿Sabías que alrededor de 1 de cada 3 niños en Estados Unidos tiene obesidad? Aun así,  para los padres sigue siendo complicado manejar este tipo de situaciones. Las dudas más frecuentes sobre alimentación infantil son: ¿Cuánto necesita tu hijo? ¿Estará recibiendo suficientes vitaminas? ¿Suficiente verdura? ¿Demasiados carbohidratos? ¿Nos estamos pasando con las proteínas?

Tengas un bebé o un niño/a mayor  de 4 años, la alimentación infantil y su nutrición es importante tanto para su desarrollo mental como físico.

En nuestros seminarios sobre alimentación infantil encontrarás las respuestas a todas tus preguntas: Cómo crear tu Menú Semanal para niños de 1 a 3 años, Aprende a Comer Sano en Familia, cómo crear un menú saludable, Cómo hacer que les gusten las verduras, ¿Qué le doy de merienda?, Alimentación y emociones , qué cenas rápidas puedes hacer dentro de una dieta equilibrada, y otros temas que ayudarán a que no tengas ninguna duda a la hora de ofrecer una dieta diversificada y sobre todo nutritiva y saludable a tu hijo/a.

El Blw (Baby led Weaning) también es un tema que trabajamos en profundidad y del que puedes encontrar información especializada.

¡Con nuestros cursos y seminarios sobre alimentación infantil la salud nutricional de tu hijo/a está a salvo!

Recuerda que si eres miembro de la TRIBU CSC puedes acceder a todo nuestro contenido sin límites, pagando una cuota mensual, sin compromiso de permanencia. También ponemos a tu alcance a 18 profesionales de la salud y la educación, y un espacio con cientos de madres y padres, a los que consultar online sobre la salud y el desarrollo de los/as peques: alimentación infantil, embarazo, sueño, desarrollo, emociones… y todo lo relacionado con la ma(pa)ternidad y la crianza.

Date hoy de alta, sin compromiso ni permanencias, y disfruta del primer mes completamente GRATIS.


30

Dic'22

Alerta Alimentaria: Detectan fragmentos de metal en una tarta helada de IKEA

Se trata de la tarta helada de almendras y chocolate de 400 gramos de la marca Daim, procedente de Suecia, que IKEA comercializa en varias regiones de España. La empresa sueca ya está retirando el producto de sus tiendas, pero la AESAN recomienda estar alerta y no consumir si se tiene o devolverlo al punto de compra.

Leer Más

23

Dic'22

Niños y alergias alimentarias en Navidad

Durante las fiestas navideñas las alergias alimentarias nos pueden jugar malas pasadas. Los alimentos que con más frecuencia producen alergia en los niños (leche, huevos, frutos secos, pescados y mariscos) suelen estar presentes en todas las mesas durante estas fechas, y es muy fácil que se produzca un accidente porque un niño alérgico coma algo que no puede comer. Por eso hoy vamos a hablar de los niños y las alergias alimentarias en Navidad.

Leer Más

15

Dic'22

Rebeca Pastor: “Nuestros hijos nos recordarán por nuestras comidas. En Navidad, también”

Rebeca Pastor es madre de dos hijas, Dietista-Nutricionista Infantil y Familiar y Tecnóloga de los Alimentos. Cocinar es una de sus pasiones. La otra, ayudar a las familias dándoles el paso a paso para que sus hijos-as coman de una forma más saludable. Sin presionarlos, ni obligarlos, motivándolos a disFRUTAr de los cambios.

Leer Más

15

Dic'22

BLW en Navidad: Cuidado con dar a probar alimentos nuevos de golpe

Durante la época navideña, solemos llenar nuestra mesa con productos fuera de lo habitual, lo que nos puede llevar a darle a probar muchos alimentos nuevos a nuestro bebé a la vez. ¿Qué riesgos conlleva hacerlo cuando practicamos Baby-Led Weaning (BLW) con nuestro peque? Lo explicamos en el post.

Leer Más

15

Dic'22

Niños que comen demasiado: ¿Qué hacer si mi niño siempre tiene hambre?

Estamos habituados a hablar de niños que comen poco y a preocuparnos por ellos, pero ¿qué pasa cuando un niño come demasiado? Y es que también existen niños que parece que no se sacian nunca e incluso tienen ansiedad por la comida. ¿A qué se debe y qué podemos hacer por ellos? ¿Por qué mi hijo come demasiado? ¿Cómo quitar la ansiedad de comer a un niño?

Leer Más

14

Dic'22

¡Cuidado con los atragantamientos de los niños en navidades!

Durante las fiestas navideñas, múltiples factores contribuyen al aumento del riesgo de atragantamiento en niños. Frutos secos, turrones, las uvas de Año Nuevo… Todo ello, en un ambiente festivo de juegos y risas que hace que el riesgo de asfixia por aspiración se multiplique. Así que debemos tener especial cuidado con los más peques para evitar un atragantamiento en navidades.

Leer Más

15

Nov'22

Comer sano en familia: La lista de alimentos esenciales de la Agencia de Seguridad Alimentaria para una compra equilibrada

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha elaborado la lista “Alimentación saludable: Guía para las familias de la AESAN” donde propone una lista de alimentos esenciales para hacer una compra equilibrada y comer sano en familia. ¿Qué encontramos en ella?

Leer Más

10

Nov'22

Los alimentos ultraprocesados, responsables de hasta el 10% de las muertes prematuras

Un nuevo estudio, publicado en la revista científica “American Journal of Preventive Medicine”, ha encontrado una asociación entre el aumento del consumo de alimentos ultraprocesados con más del 10% de las muertes prematuras y prevenibles por todas las causas en Brasil en 2019, incluso aunque los brasileños consumen mucho menos estos productos que los países con altos ingresos.

Leer Más

09

Nov'22

Rebeca Pastor: “Normalmente se les habla poco a los peques sobre alimentación. Se suelen usar órdenes. Si queremos que cambien de hábitos, tenemos que implicarles”

La dietista-nutricionista Rebeca Pastor acaba de publicar su primer libro titulado ‘Mi armario se ha vuelto loco’. Se trata de un cuento sobre alimentación infantil dirigido tanto a niños como a personas adultas. En esta entrevista nos habla de su libro y, en general, de cómo las familias encaran la alimentación saludable.

Leer Más

07

Nov'22

Alimentos y recetas de otoño para comer sano en familia

Calabazas, granadas, naranjas, castañas… La llegada del otoño es sinónimo de renovación en las alacenas de cada hogar. Para ayudaros en el cambio de estación, hoy os explicamos cuáles son los alimentos típicos de esta temporada y os damos algunas recetas de otoño para niños y para comer sano en familia.

Leer Más