Alimentación con fórmula

La alimentación con leche de fórmula o lactancia con biberón es la manera en la que el lactante puede alimentarse con preparados en los casos en los que no se puede amamantar o la madre escoge no hacerlo.

La denominada lactancia artificial alcanzó su máxima popularidad en los años 60 pero posteriormente disminuyó su uso al demostrarse las desventajas respecto a la lactancia materna. De hecho, se calcula que existen en la leche humana unas 500 sustancias que no han podido aún ser imitadas por los compuestos artificiales.

Por este motivo, tanto la OMS como Unicef destacan su relevancia y alertan de que el abandono del amamantamiento como forma habitual de alimentación de los lactantes puede traducirse en un problema con importantes implicaciones personales, sociales y sanitarias.

En cualquier caso, en aquellos casos en los que sea necesaria, la leche de fórmula es la única sustituta recomendada para la leche materna y es necesario saber cómo preparar correctamente un biberón y cómo ofrecerlo.

El biberón, como la teta, se da a demanda, lo que significa que los bebés son quienes deciden cuándo y cuánto quieren alimentarse. En otras palabras: es un mito que un bebé deba comer cada tres horas. De hecho, la mayor parte de los peques no lo hacen así.

Además de la leche de fórmula para lactantes, existen otros tipos de leches especiales para niños y niñas con alergias alimenticias.

Nuestro equipo de profesionales pone a tu disposición en esta sección información actualizada y veraz para que la alimentación de tu bebé lactante sea la mejor para su desarrollo y salud.


16

May'21

Qué hacer si mi bebé se atraganta con leche o agua

Los atragantamientos de los bebés con la leche o el agua son bastantes frecuentes. Recién nacidos suelen hacerlo no solo cuando toman el biberón, sino también al ser amamantados. Pero la cosa no mejora cuando comienzan aprenden a beber en vaso y, de hecho, será bastante habitual en este momento. Te explicamos qué hacer si tu bebé se atraganta con leche o agua.

Leer Más

26

Abr'21

La alergia a la proteína de la leche de vaca (¿o intolerancia a la lactosa?)

La alergia a la leche y la intolerancia a la lactosa se suelen confundir con frecuencia, y no tendría mayor importancia si solo se tratara de una cuestión de nombres. Pero puede tener consecuencias graves si por error le damos una leche sin lactosa a un niño que en realidad es alérgico a la leche.

Leer Más

04

Abr'21

Cómo es el estómago del bebé

Durante los primeros días de vida, los bebés se alimentan exclusivamente de calostro. Se trata de un alimento natural que se produce en pequeñas cantidades y es considerado oro líquido por sus importantes beneficios para el bebé. Sin embargo, la duda suele asaltar: ¿tendré suficiente para alimentar a mi bebé o se quedará con hambre? Pero, ¿te has preguntado alguna vez cómo es el estómago del bebé recién nacido?

Leer Más

31

Dic'20

Lo más leído del blog de CSC en el 2020

Entre todos los balances de final de año no podía faltar nuestro particular ranking: las entradas con más visitas en el blog de Criar con Sentido Común. Y a pesar de que hemos escrito mucho sobre el protagonista del 2020, el coronavirus, sorprendentemente no aparece en esta lista. ¡Hay un poco de todo! Relacionado, claro está, con la crianza, el embarazo, la salud infantil, la alimentación, la maternidad y la paternidad… ¿quieres saber qué ha sido lo más leído en …

Leer Más

19

Oct'20

Consulta online a nuestros expertos

En Criar con Sentido Común la cercanía de los profesionales con las familias es nuestro sello de identidad. Por eso tenemos un apartado específico de consultas online, donde ofrecemos, no solo un servicio de pediatra online, sino todo un servicio profesional, con un amplio cuadro de especialistas infantiles, para cuando sea necesario un tiempo de dedicación para casos concretos. Las consultas online pueden resultar muy útiles cuando dudamos de si merece la pena asistir presencialmente a la consulta de un …

Leer Más

21

Abr'18

No tengo que perdonarte que no me dieras pecho, mamá (ni tú tampoco)

Sé que lloraste. Sé que lloraste mucho. Lo sé porque te vi. Lo sé porque lo sentí. Lo sé porque más de una de tus lágrimas cayeron sobre mi piel, y las noté resbalar hasta perderse; todas, excepto aquellas que rescatabas con tus dedos, mirándome apenada, sintiéndote culpable por el simple hecho de haberme mojado con tu sufrimiento. Lloraste antes, y lloraste después. Al principio de dolor, de angustia, de cansancio y de desesperación, como única válvula de escape de …

Leer Más

19

Abr'18

Aún no han inventado el biberón que no interfiere con la lactancia materna

Cuando das el pecho tu bebé y tienes que suplementar por algún motivo, uno de los riesgos de hacerlo con biberón es que tu peque acabe rechazando el pecho. Es lo que se conoce como el síndrome de confusión tetina-pezón.

Leer Más

07

Feb'18

Celebramos nuestro primer cumpleaños con un sorteo!

¡Criar con Sentido Común cumple su primer añito! Bueno, en realidad lo cumplió hace unos días, pero como todos los que formamos parte del equipo somos madres y padres, pues hacemos las cosas no cuando toca, sino cuando encontramos el momento. Para celebrarlo hemos pensado que estaría bien sortear algunos de los servicios que ofrecemos, y además, ejemplares de los libros de los profesionales que formamos parte del equipo. Es decir, para celebrar el año vamos a sortear: 5 suscripciones …

Leer Más

02

May'17

Bienvenida/o a “Criar con Sentido Común”

¿Sabéis el típico post de bienvenida para toda/o aquel que entra en una página web reciente? Pues sí, este es uno de ellos: ¡Bienvenida/o! Pero no voy a ser tan soso como para dejarlo solo en eso. Ya que estoy, os explico un poco qué es esta página, cuál es el objetivo y qué podéis encontrar. “Criar con Sentido Común” es un proyecto que inicié en enero de 2017 con la intención de aprovechar todo lo aprendido y vivido en …

Leer Más