Qué dice la ciencia sobre los estilos de crianza más populares
El fascinante y no siempre fácil camino de la crianza y educación de los hijos está condicionado por múltiples factores. A grandes rasgos tendríamos, por un lado, la genética y todo lo que cada ser humano lleva “de serie” y, por otro, la influencia del entorno. Hablamos hoy de estilos de crianza, cuáles son y cómo dice la ciencia que influyen en el desarrollo de los hijos/as.Leer Más

Día Internacional de las Mujeres Matemáticas: Una efemérides para celebrar en el aula y promover la igualdad
Hoy, 12 de mayo, se celebra el Día Internacional de las Mujeres Matemáticas. La fecha de esta efeméride fue elegida en Brasil, en el año 2018, por el Comité de Mujeres y Matemáticas de la Unión Matemática Internacional. Leer Más

Parto de nalgas VS cesárea programada
Cuando hablamos de parto de nalgas, hablamos de presentación de nalgas o podálica. Esta colocación es una variación de la normalidad, muy frecuente en bebés nacidos antes de tiempo.Leer Más

Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica: ¿Cómo afecta la fibromialgia o el síndrome de fatiga crónica al embarazo?
Cada 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de la Fatiga Crónica. Ambas son patologías complejas y que se engloban dentro del Síndrome de Sensibilidad Central. No son incompatibles con el embarazo, pero sí puede provocar dificultades en la gestación.Leer Más

El tapón mucoso, ¿qué nos dice sobre el parto?
Suele olvidárseme hablar del tapón mucoso en las clases de educación prenatal. Supongo que al hablar de los signos de comienzo del parto, lo obvio porque en realidad carece de relevancia de cara al inicio del parto, pero la realidad es que la mayoría de las mujeres sí le prestan atención y genera dudas.Leer Más

Armando Bastida, CEO de Criar Con Sentido Común: «Para dedicarte a la enfermería pediátrica te tienen que gustar los niños y niñas… y las madres y padres. Y a no a todos les gustan, ni los unos ni los otros»
El 12 de mayo se celebra el Día de la Enfermería. Por eso, ponemos en el foco en la enfermería pediátrica, una profesión que conoce bien Armando Bastida, el CEO de Criar Con Sentido Común, que nos habla del presente y futuro de esta profesión.Leer Más

Cómo inculcar hábitos de estudio en los niños
Quienes tenemos hijos e hijas en edad escolar, sabemos que una de las cuestiones que más suelen nombrarse en las reuniones trimestrales, especialmente a partir del segundo ciclo de la etapa de Educación Primaria, son los hábitos de estudio. Pero, ¿cómo inculcar hábitos de estudio en los niños?Leer Más

Separación o divorcio: La familia no se rompe, solo cambia
Por desgracia, son muchas las parejas que se rompen tras haber tenido hijos. Sin entrar en los motivos que llevan a la ruptura, es importante seguir ciertas pautas para explicar el cambio y despejar temores infantiles comunes ante la incertidumbre de la nueva situación. Enfocar el divorcio o la separación de forma respetuosa y responsable, para que no reste seguridad ni bienestar a los niños y niñas.Leer Más

Cómo nos puede ayudar la Disciplina Positiva en la hora de la comida
Uno de los temas que más consultas suele acaparar dentro de la Tribu CSC es la hora de la comida. Por eso hoy vamos a ver cómo aplicar la Disciplina Positiva cuando un niño no quiere comer.Leer Más

El tiempo fuera positivo, una herramienta para gestionar conflictos en familia
El tiempo fuera positivo es un concepto de la disciplina positiva que nos ayuda a reaccionar con respeto ante los conflictos y así gestionar de forma correcta berrinches, discusiones y enfados evitando la crisis antes de que esta se produzca.Leer Más
