Blog

La importancia del ejercicio físico en la infancia

La mayoría de los pacientes que vienen a la consulta de fisioterapia, aquejados de algún tipo de molestia de larga o corta evolución, acaban recibiendo la misma pregunta: “Pero, ¿tú haces algún tipo de ejercicio físico?“. Y muchas veces acabo recibiendo la misma respuesta: “Menos del que debería”.Leer Más

Imagen de perfilMarta Saeta23 marzo, 2023

Huelga de porteo, ¿qué hago si mi bebé quiere brazos pero no portabebé?

Cuando ayudo a familias a portear a sus bebés recién nacidos y a elegir portabebé, les da la risa cuando digo que llega una etapa en la que ellos deciden. Ellos. O sea, los bebés. De hecho, hay una etapa llamada La Dictadura del Bebé (pienso cobrar derechos de esta frase). En realidad la dictadura del bebé dura desde que nacen hasta los 35 años, más o menos, y luego es prorrogable; pero yo me voy a limitar a la …Leer Más

Imagen de perfilMaría Arenzana23 marzo, 2023

Un estudio español muestra una eficacia del 76% de la vacuna Bexsero contra el meningococo B

La vacuna 4CMenB contra el meningococo es efectiva en niños menores de 5 años, según un estudio reciente que ha llevado a cabo una investigación de casos y control en España. Los científicos han puesto de relieve que la efectividad de la vacunación completa es del 76% contra la enfermedad meningocócica invasiva causada por cualquier subgrupo.Leer Más

Imagen de perfilTania Losada23 marzo, 2023

23 de Marzo – Día de la Conciliación y de la Corresponsabilidad Real: Los desafíos tras el salto hacia atrás de la pandemia

España celebra hoy el Día Nacional de la Conciliación y la Corresponsabilidad en un momento especialmente relevante ya que la pandemia, sus restricciones y la excesiva “timidez” de las nuevas medidas políticas de corresponsabilidad revelan los puntos débiles de nuestro país en esta materia.Leer Más

Imagen de perfilTania Losada23 marzo, 2023

6 Tips para ir a restaurantes con bebés y niños pequeños

Cuando son bebés resulta más fácil, ya que duermen más tiempo o sólo necesitan unos brazos que los acunen (o una teta). Pero conforme van creciendo, están más despiertos y demandan actividad constante, la cosa se complica. Afortunadamente no hay que renunciar por completo, para ello te damos seis consejos para ir a restaurantes con niños pequeños.Leer Más

Imagen de perfilLola Barzdevics23 marzo, 2023

¿Qué es una artralgia y cómo afecta a los niños?

La artralgia es un dolor en una o varias articulaciones. No es una patología en si misma sino un síntoma causado por algún motivo. Desde el crecimiento infantil a contusiones a esguinces o sobrecargas. Una artritis, por ejemplo, suele venir acompañada de artralgia. Hoy os explicamos qué es la artralgia en niños.Leer Más

Imagen de perfilCarmen Márquez23 marzo, 2023

Cuándo poner a mi peque a favor de la marcha

¿Cuándo poner a mi peque a favor de la marcha? Atenta que te voy a dar la solución. El truco. El Santo Grial. La piedra filosofal…Leer Más

Imagen de perfilMaría Arenzana22 marzo, 2023

Cómo favorecer el desarrollo del lenguaje a través de los cuentos

Lo reconozco, soy cuentista. Me gusta contar cuentos, escribirlos, leerlos, verlos, tocarlos… Tengo especial debilidad por los álbumes ilustrados entre los que hay auténticas obras de arte. Así que, en mi caso, siendo logopeda, era fácil encontrar la forma de utilizarlos una y mil veces para favorecer el desarrollo del lenguaje.Leer Más

Imagen de perfilElena Mesonero22 marzo, 2023

Cómo tratar los catarros de primavera en los niños

Suele ser habitual que el cambio de estación y la llegada del buen tiempo traiga consigo los catarros de primavera. ¿Cómo tratarlos?Leer Más

Imagen de perfilBrenda Macías22 marzo, 2023