Consumo retira varios lotes de dos leches infantiles especiales por posible presencia de salmonella y cronobacter
La Comunidad de Madrid ha informado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) de la posible presencia de las bacterias cronobacter sakazakii y salmonella Newport en dos leches infantiles especiales: Similac Alimentum y Simillac Elecare.Leer Más
Colesterol alto durante el embarazo
Tener el colesterol alto durante el embarazo no es algo excepcional. Muy al contrario, este sube de manera fisiológica. ¿Puede suponer un riesgo? No, siempre y cuando sean subidas fisiológicas y no exista una patología previa. De hecho no es un valor que se priorice en las analíticas y pruebas comunes de la gestación. Se controla si los niveles son excesivamente altos. Sin embargo, sí es importante que esté bajo control si estás buscando quedarte embarazada.Leer Más
Diario de una madre de juncos (IX): Padre Karras, I need you
Yo necesito un exorcista, confirmado. Mi hijo es el sucesor de la tipa divina de la muerte esta que veía los fantasmas en la serie de televisión tan famosa. Y yo sin saberlo hasta ahora. Si es que al final, sabía yo que tragarme todos los programas de Cuarto Milenio desde que el mundo es mundo iba a hacerme efecto rebote.Leer Más
Día Internacional del Implante Coclear: Enseñar a hablar a un peque con implante
Hoy, 25 de febrero, celebramos el Día Internacional del Implante Coclear conmemorando la primera implantación realizada por los doctores Djourno y Eyrès en 1957.Leer Más
La OMS denuncia a la industria de leche artificial para lactantes por sus técnicas de marketing manipuladoras
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF acaban de publicar un estudio demoledor que viene a poner de manifiesto las prácticas agresivas de marketing de las empresas fabricantes de leche artificial y cómo dichas prácticas menoscaban la confianza de las madres y las embarazadas en su capacidad para amamantar. Leer Más
Cómo arruinar la lactancia de un neonato ingresado (manual ilustrado)
Hoy os traigo un post un poco diferente, y es que hace unos días di con una página en Facebook cuyas ilustraciones me cautivaron, y quería compartirlas con vosotros. Se trata de la página MamáDibuja. En ella cuenta a través de sus ilustraciones diferentes escenas de la vida cotidiana, con un punto de crítica y sátira.Leer Más
¿Qué son los gemelos espejo?
El término gemelos en espejo se utiliza para describir las características de algunos gemelos que tienen características asimétricas, es decir, opuestas. Si se colocan uno frente a otro es como si se miraran a un espejo, y de ahí el concepto. Los gemelos en espejo son en realidad gemelos idénticos y, por tanto, provienen de un solo óvulo que se dividió en dos dando lugar a dos embriones.Leer Más
Tics nerviosos en los niños: ¿Debemos intervenir?
Los tics nerviosos en los niños son movimientos involuntarios y repentinos que, la mayoría de las veces, igual que aparecen, desaparecen espontáneamente con la edad. No es necesario intervenir, salvo que sean muy exagerados y dificulten el día a día del menor. Sí existen trastornos como el de Tourette que se caracteriza por la presencia de tics diversos que pueden condicionar el día a día.Leer Más
Junto a ellas
Cuando nació nuestra hija mayor decidimos prolongar mi estancia en casa más allá del permiso de maternidad. Nuestras circunstancias no eran las más favorables pero, precisamente esa falta de estabilidad nos ofrecía la oportunidad de permanecer más tiempo juntas. Fue un periodo incierto pero tremendamente enriquecedor. Nunca, en todos estos años, lo he lamentado.Leer Más
Los gritos empeoran los problemas de conducta infantil
Gritar suele ser una de las formas más frecuentes de gestionar algunas emociones como la frustración o la ira. Puede ser normal que se nos escape un grito si nos damos un golpe, por ejemplo; pero gritar por sistema como forma de gestionar las situaciones de la crianza no solo no es efectivo, también es cruel. Hoy os damos los motivos para evitar gritar a los hijos. Leer Más