El deporte tiene importantes beneficios para niños y adultos. Mejora nuestras vidas tanto a nivel físico como mental. A continuación, te contamos por qué es bueno practicar ejercicio físico en la infancia y qué deportes…

Este post se publicó originalmente el 14/09/2022 y ha sido actualizado en fecha 08/09/2024
Hacer alguna actividad física diaria tiene innumerables beneficios para el desarrollo de nuestros hijos e hijas. Pero, más allá de combatir el sedentarismo y la obesidad infantil, ahora la ciencia revela que hacer deporte ayuda también al desarrollo cognitivo y repercute en las capacidades intelectuales de los más peques. Pero, ¿cuántas horas o minutos de actividad física son recomendables en niños?
Solo 15 minutos al día de deporte mejoran el desarrollo cognitivo de los peques
Ya hemos hablado anteriormente de la importancia del ejercicio físico para los niños (y las personas adultas). Y ahora, un nuevo estudio asegura que caminar o correr durante 15 minutos al día ayuda al desarrollo físico y cognitivo de los más peques.
En la investigación, publicada en la revista Frontiers in Psichology, se analiza el programa «The Daily Mile» creado para que los niños y niñas hagan alguna actividad física durante 15 minutos entre las clases escolares. Para ello, estudiaron a cerca de 7.000 menores de entre 9 y 11 años durante 3 meses. ¿La conclusión? Realizar ejercicio físico durante 15 minutos al día impacta de forma positiva no solo a nivel físico, sino también a nivel cognitivo en los más peques.
¿Pero qué son las capacidades cognitivas? No son más que las facultades de nuestro cerebro para aprender, memorizar, hablar, leer, prestar atención, memorizar, razonar o comprender. Gracias a ellas, podemos adaptarnos a nuestro entorno y a las diferentes situaciones que se nos pueden presentar en cada momento. Las capacidades cognitivas están presentes cada momento de nuestro día a día y, de hecho, intervienen en cada una de nuestras acciones diarias.
En el estudio, dividieron a los niñas y niñas en tres grupos diferentes: los que no hacían ningún tipo de actividad física, los que hicieron 15 minutos durante dos meses y los que la realizaron durante tres meses. Tras diferentes pruebas sobre memoria verbal y visoespacial, se comprobó que los peques que habían hecho alguna actividad física como andar o correr durante 15 minutos diarios tenían mejor memoria y habilidad de razonamiento que el resto, además de contar con mejores aptitudes físicas.
«The Daily Mile»: Descansos entre clases para hacer deporte
The Daily Mile es una iniciativa creada en 2012 para mejorar el estado físico de los niños y niñas animándoles a correr, trotar o caminar por su escuela durante los descansos entre clases durante 15 minutos al día.
Los primeros resultados ya indicaron que esta actividad física tenía un impacto positivo ya que ayudaba a combatir problemas como el sedentarismo, la disminución de los niveles de condición física y los altos niveles de obesidad. Ahora, el nuevo estudio va un paso más allá descubriendo los beneficios del deporte para el desarrollo cognitivo, especialmente en cuanto al coeficiente intelectual y el rendimiento académico, además del bienestar y la forma física de los alumnos.
Eso sí, los propios investigadores señalaron que la mejora cognitiva es «pequeña y selectiva, sin identificarse ningún beneficio a largo plazo para la cognición o el bienestar». Sin embargo, a pesar de ello, el impacto en el estado físico y el beneficio a corto plazo sugieren que la actividad física durante las pausas de 15 minutos entre clases pueden ayudar a mejorar el rendimiento escolar, por lo que debería plantearse implantarlo en las escuelas.
Por el momento, estas pausas son cada día más populares en las aulas del Reino Unido. Además, se estima que más de 13.000 escuelas de 88 países de todo el mundo participan en el programa The Daily Mile.
¿Cuáles son los beneficios de la actividad física en los niños?
Según un estudio realizado en 2016 en España, solo el 30% de los niños y el 12% de las niñas realiza una hora del ejercicio físico diario que se recomienda. Unos datos realmente preocupantes para la salud de los más peques.
Tal y como explica la fisioterapeuta de la Tribu CSC, Marta Saeta, el principal enemigo del deporte y de la salud en general es el sedentarismo y el uso cada vez más habitual de las pantallas. Y esto trae asociado numerosos problemas como la obesidad o dificultades para conciliar el sueño.
En el lado opuesto, los beneficios de hacer deporte para peques y adultos son numerosos. Entre ellos, se encuentran:
- Previene la obesidad. Aunque se mantengan buenos hábitos alimenticios, no realizar ninguna actividad física conlleva un aumento de peso.
- Mejora el descanso y favorece el sueño. Hacer unos minutos de actividad física al día ayuda a conciliar mejor el sueño y a tener un mejor descanso.
- Mejor rendimiento escolar. Con el movimiento, el cerebro se oxigena mejor, dando lugar a un mejor rendimiento escolar o laboral.
- Ayuda a mantener una buena salud física. Hacer deporte ayuda a evitar problemas coronarios, así como dolores musculares o de cabeza. A ellos se suma que ayuda a luchar contra otras dolencias como la hipertensión arterial, el colesterol y la diabetes, la osteoporosis o una mala circulación sanguínea.
- Favorece una buena salud mental. Hacer deporte de forma regular genera endorfinas, lo que ayuda a prevenir (o no agravar al menos) determinadas enfermedades como la depresión.
- Mejora los hábitos alimentarios. Durante la actividad física, el cuerpo pierde muchas calorías, y el de los más pequeños requiere de más energía calórica que las personas adultas, ya que consumen más grasa y menos carbohidratos durante el ejercicio. Por tanto, la práctica regular de ejercicio físico abre el apetito y contribuye a mejorar la nutrición de los niños y niñas.
Así que ya sabes: si en la escuela de tu peque todavía no aprovechan los descansos entre clases para hacer deporte, ¡siempre podéis pasar un buen rato en familia haciendo alguna actividad física! Solo hacen falta ganas y un poco de voluntad. ¡A moverse!
Si tienes más dudas, en la Tribu CSC cuentas con un equipo de expertos/as que pueden ayudarte y a los que puedes consultar.
Además, podéis descargar gratis la app de Criar con Sentido Común tanto para plataformas Apple como para plataformas Android, y tenéis una semana gratis para probar todas las ventajas de la membresía a la Tribu, realizar todos los cursos online disponibles y consultar a nuestros/as especialistas.
0 responses on "Hacer deporte 15 minutos al día mejora el desarrollo cognitivo de los niños"