Hay muchas formas de vivir Halloween (o no vivirla, si no eres de las personas que la celebran). Pero si lo haces, una de las formas más divertidas es a través de la música. Hoy…

Este post se publicó originalmente el 25/10/2022 y ha sido actualizado en fecha 18/10/2024
Se acerca la noche de Halloween y es posible que os estéis planteando qué ofrecer a los más peques (y a los no tan peques) como bebida. Y, por eso, hoy os aportamos algunas ideas de bebidas de Halloween para niños para sorprender a vuestros hijos e hijas. Lo hacemos de la mano de la dietista-nutricionista de Criar Con Sentido Común, Rebeca Pastor, a la que podéis consultar online en la Tribu CSC.
El agua, el mejor acompañamiento
Hay que partir de la base de que el mejor acompañamiento para la alimentación infantil es el agua. Pero ojo, porque hasta el comienzo de la alimentación complementaria, sobre los 6 meses de edad, los peques no la necesitan y si se la proporcionamos estaremos desplazando los nutrientes esenciales de la leche materna o de biberón.
Al margen de esta precisión, incluso dar agua en Halloween a los peques puede ser divertido si se le echa imaginación y humor. Rebeca Pastor, nuestra dietista-nutricionista, propone ofrecerla con algo de hielo como «sangre semicongelada de hombre invisible».
Smoothies mejor que zumos o bebidas azucaradas
Los niños pequeños tampoco deben tomar zumos (ni si quiera naturales) ni bebidas azucaradas. Los zumos pierden uno de los elementos claves de la fruta, la fibra. Los zumos industriales, además, contienen calorías vacías y son perjudiciales para los dientes.
Como alternativa, la dietista-nutricionista de Criar Con Sentido Común propone que optemos por triturados o por smoothies como opciones de bebidas para niños en Halloween. Estos últimos conservan todos los nutrientes y vitaminas, son fáciles de digerir y cuentan con un color llamativo que los hace especialmente atractivos.
Además los smoothies aportan vitaminas y nutrientes. También favorecen el tránsito intestinal gracias a su alto contenido en fibra y ayudan a mejorar el sistema inmunológico, así como la piel, la visión y los huesos gracias al poder antioxidante de sus ingredientes.
También son especialmente fáciles de preparar. Con una base de leche o yogurt natural, solo tendrás que añadirle la fruta o verdura que desees para elaborar el batido. Eso sí, no se les debe ofrecer a menores de un año porque hasta esa edad no se recomienda la introducción de lácteos como el yogur ni la leche de vaca.
Recetas de bebidas de Halloween para niños
Teniendo en cuenta lo explicado anteriormente, aquí van algunas ideas de Rebeca Pastor para elaborar bebidas para niños en Halloween.
- Batido de sangriento con dientes sueltos y toque andaluz. Es decir, gazpacho andaluz con granos de maíz cocido.
- Leche de momia. Vaso de leche entera, trozo de calabaza asada aproximadamente del tamaño de un puño, 1 cucharada de canela molida Ceylan, unas gotas de aroma de vainilla. «Quedaría genial que con chocolate 85% derretido decoráramos el vaso», aconseja nuestra dietista-nutricionista.
- Batido con ojos de ogro: Vaso de leche entera con plátano y granos de uva partidos para decorar.
- Líquido especial para engranaje de tumbas: Naranja y mango triturado.
- Poción verde de brujas: smoothie preparado con yogur o leche y kiwi.
- Caldero verde. Otra receta verde que además es depurativa: bastará con batir un pepino, media manzana verde, un trocito pequeño de apio, un yogur natural, orégano y unos cubitos de hielo.
Si cambiamos nuestra mentalidad, nos daremos cuenta que no hay celebración o festejo que no podamos acompañar de comida saludable, nutritiva y divertida para los peques.

La decoración, un plus para las bebidas de Halloween para niños
Como veis son ideas sencillas y fáciles de preparar. La clave, según Rebeca Pastor, está precisamente en imbuirnos en el espíritu de la noche de brujas (si es lo que nos apetece) y echarle imaginación tanto a los alimentos como a las bebidas para niños en Halloween. Sobre lo primero podéis ofrecer tanto recetas sin azúcar o incluso veganas. Es decir, siempre hay alternativas al consumismo y al monopolio de los dulces y chucherías en Halloween.
En cuanto a las bebidas, lo importante es, como dice Rebeca Pastor, echarle imaginación a la decoración. Es decir, un vaso de leche con canela se transforma en una bebida de Halloween simplemente si se ofrece en un vaso decorado. Si le echamos algún extracto de aroma de fresas, el blanco de la leche se vuelve rosita y podemos hacer volar la imaginación de nuestros hijos.
Los vasos y recipientes se pueden decorar con chocolate del 85% derretido a modo de lágrimas negras, o pueden convertirse en el pelo de Frankenstein si derretimos todo el chocolate por los bordes.
Igualmente, podemos optar por comprar vasos decorados con motivos de Halloween o, mucho mejor, comprar vasos de papel reciclado y pasar una tarde de manualidades en casa pintando fantasmas, brujas, calabazas o lo que se nos ocurra. La noche de Halloween puede ser mágica si la preparamos de manera divertida con nuestros hijos.
Si necesitas más ideas, en la Tribu CSC puedes consultar online a nuestro equipo de expertos/as en salud materno-infantil y crianza respetuosa. Entre ellos/as se encuentra la dietista-nutricionista Rebeca Pastor,
Además, podéis descargar gratis la app de Criar con Sentido Común tanto para plataformas Apple como para plataformas Android, y tenéis una semana gratis para probar todas las ventajas de la membresía a la Tribu, realizar todos los cursos online disponibles y consultar a nuestros/as especialistas.
0 responses on "Algunas ideas para preparar bebidas divertidas para niños en Halloween"