El Tribunal Supremo determina que los alumnos con TDAH no tendrán que acreditar un 33% de discapacidad para optar a becas educativas
El Tribunal Supremo ha reconocido que las personas con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) puedan acceder a las becas educativas sin tener que acreditar una discapacidad del 33%. Un requisito que según la FEAADAH era “del todo discriminatorio”.
Leer Más7 Arrepentimientos tardíos en la crianza
El arrepentimiento es uno de los sentimientos más inútiles y nocivos del ser humano. La culpa es una pesada carga que acompaña a las madres y lo malo es que no podemos hacer nada útil con ella, salvo soltarla perdonándonos a nosotras mismas. Pero ¿cómo evitar arrepentimientos tardíos en la crianza?
Leer Más35 Libros de teatro para niños con los que fomentar la lectura de una forma diferente
El 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Teatro. Los libros de teatro para niños les ayudan a mejorar sus habilidades comunicativas, explorar nuevas formas de disfrutar de la lectura, fomentar su pasión por la literatura, mejorar su vocabulario y descubrir su personalidad jugando a interpretar diferentes papeles ¡con disfraces incluidos!
Leer MásUn algoritmo podría detectar signos de autismo en bebés de solo 1 mes
Detectar el autismo en bebés de 1 mes ya podría ser una realidad. Según el estudio publicado en ‘JAMA Network Open’, los signos del trastorno de espectro autista (TEA) se podrían detectar en el primer mes de vida gracias al algoritmo desarrollado por investigadores de la Universidad de Duke con datos de salud de 45.000 bebés menores de un mes.
Leer MásEl sobrepeso durante el embarazo y la lactancia provoca que los bebés coman en exceso cuando son adultos, según un estudio
Los bebés cuyas madres tienen sobrepeso durante el embarazo y la lactancia pueden llegar a ser obesos de adultos porque la sobrealimentación precoz reconfigura los cerebros en desarrollo para que deseen alimentos poco saludables, según un estudio de la Universidad de Rutgers (EEUU) publicado en Molecular Metabolism.
Leer MásLa autonomía personal, un factor clave en el desarrollo y la felicidad
El desarrollo de la autonomía es un objetivo básico en la educación de los peques, pero ¿qué significa exactamente que un bebé o un niño pequeño sea autónomo?
Leer MásUna nueva técnica permite escoger el sexo del bebé con una eficacia del 80%, algo que solo es legal en España por razones médicas
Una nueva técnica desarrollada por científicos del Centro Ronald O. Perelman y Claudia Cohen de Medicina Reproductiva de la Universidad de Medicina Weill Cornell de Nueva York (EE.UU.) han desarrollado una nueva técnica que permite seleccionar espermatozoides portadores de X o Y para poder elegir el sexo del bebé de forma segura, sin afectar a la carga genética del embrión, y con una eficacia del 80%.
Leer MásNacer por parto inducido electivo puede afectar al rendimiento académico, según un estudio
Inducir el parto en un embarazo de bajo riesgo puede tener consecuencias a largo plazo en el desarrollo cognitivo del niño. La investigación de Amsterdam UMC ha estudiado datos de embarazo y rendimiento escolar a los 12 años de 226,684 niños holandeses para extraer sus conclusiones.
Leer Más12 Cosas que nunca deberíamos prohibir a nuestros hijos
Hay muchísimas cosas que a diario prohibimos hacer a los peques para educarles o, simplemente, porque nos “molestan”. Y al hacerlo, perjudicamos sin querer su educación y desarrollo. Te contamos por qué prohibimos los adultos y cuáles son las 12 cosas que jamás se deberían prohibir a los niños y las niñas.
Leer MásNueva Zelanda invierte millones en una campaña para ayudar a los adolescentes a recuperarse de las rupturas sentimentales
La campaña ‘Love Better’ será financiada recibirá 4 millones de dólares del Ministerio de Desarrollo Social durante 3 años para ayudar a los adolescentes a recuperarse de las rupturas y minimizar el daño en sus relaciones, según ha informado RNZ, afiliada de CNN.
Leer Más