Baby Led Weaning (BLW): Un método de combate eficaz contra la obesidad infantil
La alimentación complementaria regulada por el bebé o Baby Led Weaning (BLW) tiene múltiples beneficios, uno de ellos es que previene la obesidad infantil. Así lo defiende la Asociación Española de Pediatría, ya que el BLW permite que el bebé desarrolle mejores hábitos alimentarios desde una edad temprana. Aprovechando que el 4 de marzo es el Día Mundial de la Obesidad, te explicamos la importancia de inculcar hábitos alimentarios sanos en nuestros hijos desde edad temprana.
Leer MásLa tribu y el bebé: Beneficios de la crianza cooperativa
Desde que empezamos a planear tener un bebé pensamos en cómo nos organizaremos para su cuidado. En ocasiones escuchamos: “Si no tengo tiempo para cuidarlo, no lo tengo”, “a mis hijos los tengo que atender yo, y no cargar a mis padres con esa responsabilidad”. Es decir: deseamos una crianza individualizada, no una crianza cooperativa. Pero basta que empiece a crecer esa barriga para darte cuenta de que esas afirmaciones son difíciles de llevar a cabo sin morir en el …
Leer MásLos primeros pescados: Cuáles son mejores y cómo dárselos
¿Cuáles son los mejores pescados para bebés? Nuestros hijos están preparados para comenzar la alimentación complementaria en torno a los seis meses (antes las OMS recomienda la lactancia materna exclusiva) y cuando cumplan los requisitos aconsejados por la Asociación Española de Pediatría.
Leer MásEl cerebro del recién nacido está programado para buscar y detectar rostros
El cerebro del recién nacido está programado, desde su nacimiento, para buscar y detectar rostros. Algo que resulta importante para su supervivencia y desarrollo. Asimismo, también permite el diagnóstico precoz de algunas alteraciones neuropsicológicas y, por tanto, de su mejor tratamiento. La visión en el recién nacido Cuando nace tu hijo lo primero que haces, cuando por fin puedes tenerle cerca, es mirarle a los ojos. En los primeros días, son pocos los momentos en los que mantiene los ojitos …
Leer MásLas cosas que echaré de menos y las que no, de la etapa de bebé
Una de las frases que más escuchan las madres primerizas es: “Aprovecha, que la etapa de bebé es muy corta y después la vas a echar de menos”. Y entonces piensas “¿que es corta? ¡Si lo días parecen semanas, cómo voy a echar de menos esta sensación de agotamiento de la etapa de bebé de mi hija, y de que es la época más difícil de mi vida! Imposible”. Esas cosas que echaré de menos Aunque ahora te parezca mentira, …
Leer MásMotricidad gruesa en el bebé: Cómo se desarrolla y ejercicios para estimularla
Cuando el bebé está dentro de nosotras no para de moverse. Sobre todo en las últimas semanas ¡parece que tenemos un boxeador dentro! Sin embargo, cuando por fin tenemos a nuestro hijo entre los brazos, comprobamos que prácticamente no se mueve. Tiene todo por aprender, incluso cómo realizar cada movimiento. Y nosotros podemos ayudarle con juegos y actividades para ejercitar los primeros movimientos del recién nacido. También con ejercicios que le van a venir muy bien para desarrollar la motricidad …
Leer Más¿Qué grupo sanguíneo y Rh heredará mi bebé?
Muchas personas no saben cuál es su grupo sanguíneo y Rh antes de pensar en tener un bebé. En el embarazo el interés aumenta, sobre todo si existe incompatibilidad entre la madre y el feto. Por ello vamos a explicar cómo se hereda el grupo sanguíneo y Rh de padres a hijos. Parece más sencillo de lo que es, pero aquí encontraréis la explicación de por qué existen tantas posibilidades genéticas si solo intervienen dos personas en la creación del …
Leer MásAprende a evitar las calorías vacías en la alimentación de tu hijo
Una de las principales preocupaciones cuando nos volvemos padres es qué dar de comer a nuestros hijos. La alimentación de los más pequeños de la casa no solo repercutirá en su salud inmediata, sino también en sus hábitos futuros. Por eso es importante que corrijamos errores que, por estar muy arraigados socialmente, quizás no detectemos. Uno de los principales es la ingesta de calorías vacías.
Leer MásAquellas cosas que dije que nunca haría (antes de ser madre)
Antes de ser madre hay muchas cosas que aseguras que nunca harás. Incluso te indignan cuando salen en la conversación o ves que las hacen otras madres. Sin embargo, desde antes de dar a luz ya te vas dando cuenta de que incumplirás muchas de esas normas que te habías autoimpuesto antes de concebir. Aquí repasamos algunas de las más repetidas, para que compruebes que además de madres ¡somos humanas! Pero también te proponemos alternativas a todos esos patrones repetitivos …
Leer MásCómo combatir la carga mental en la maternidad (sobre todo si eres mamá primeriza)
Nace el bebé, repartimos las tareas de forma equilibrada y hasta hacemos un calendario… Entonces, ¿por qué de repente no llego a todo? ¿Por qué estoy siempre tan estresada? ¿Por qué al llegar la noche, yo estoy revisando la lista de cosas pendientes y mi pareja está viendo una serie tirada en el sofá mientras mensajea con el móvil? El motivo es la carga mental. Un trabajo que en la familia suele recaer sobre las mujeres, que no es reconocido …
Leer Más