Todas las entradas de Mónica Roncero

24

Mar'23

La Erupción Primaveral Juvenil, un tipo de alergia al sol de los niños

Existen varias dermatosis idiopáticas que afectan a la piel y que están relacionadas con el sol. La más conocida es la Erupción Polimorfa Lumínica (EPL). Sin embargo, esta se suele dar en jóvenes y adultos. En niños raramente. La patología que sí afecta a los menores es la Erupción Primaveral Juvenil (EPJ).

Leer Más

03

Mar'23

Llega a la UE el primer tratamiento para el vitíligo

El Comité de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) ha dado el visto bueno a la crema Opzelura, de la farmacéutica Incyte, como posible solución a las manchas de vitíligo en niños y adultos.

Leer Más

06

Oct'22

Qué son los angiomas en el recién nacido

Alrededor de un 10% de los bebés tienen angiomas durante su primer año de vida. Pero ¿sabes qué son los angiomas en el recién nacido? Te explicamos por qué aparecen y su tratamiento. 

Leer Más

26

Sep'22

Dermatitis del pañal: Causa y tratamiento

La dermatitis del pañal es una de las patologías más frecuentes durante los dos primeros años de vida del bebé. Aunque no es grave, sí genera muchas molestias en los pequeños, por lo que es importante seguir unas recomendaciones básicas para evitarla y, en caso de que aparezca, tratarla. 

Leer Más

14

Sep'22

Día Mundial de la Dermatitis Atópica: Cuidados especiales de los peques afectados

Hoy 14 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, una enfermedad de la piel que aparece principalmente en bebés y niños. Su picor intenso puede afectar en el día a día de los que la padecen, llegando incluso a tener consecuencias psicológicas. Por ello, es fundamental concienciar a la sociedad y seguir trabajando para que sea conocida por el máximo número de personas. 

Leer Más

11

Sep'22

A mi bebé le han salido unas manchitas rojas en la piel, ¿son petequias?

Puede que en la delicada piel de tu bebé hayan aparecido unas pequeñas manchas rojas. Son las petequias del bebé y niños y, aunque por lo general son benignas, en ocasiones sí suponen una señal de alarma. Te explicamos qué son y qué hacer si tu bebé las tiene.

Leer Más

12

Ago'22

¿Qué área del cuerpo hay que exponer al sol para que se sintetice la vitamina D?

La vitamina D es fundamental para el buen funcionamiento del cuerpo humano. Cada vez existe mayor consenso sobre la importancia de la exposición solar sin protección durante 15-30 minutos al día. Pero, ¿qué parte del cuerpo absorbe mejor la vitamina D? 

Leer Más

09

Ago'22

¿La exposición solar debe ser diaria para mantener los niveles de vitamina D o es acumulativa?

Un 50% de la población tiene deficiencia de vitamina D, también conocida como vitamina del sol porque se obtiene principalmente de él. Pero, ¿la exposición solar debe ser diaria para mantener unos niveles óptimos de vitamina D o se puede acumular en el organismo para los días que, por ejemplo, no salimos de casa?

Leer Más

04

Ago'22

El primer verano de mi bebé, ¿qué crema le pongo?

El primer verano del bebé suele estar lleno de dudas. Al calor y las altas temperaturas, hay que sumar que suele ser una época en la que gran parte de la población disfruta de la playa y la piscina, con el sol como gran protagonista. Si es el primer verano del bebé, es probable que te preguntes qué crema solar puedes usar. 

Leer Más

26

Jul'22

¿Se puede tener alergia al agua? Sí, se llama urticaria acuagénica

La urticaria acuagénica, conocida popularmente como alergia al agua, es una enfermedad rara que afecta a menos de un centenar de personas en todo el mundo. Provoca una hipersensibilidad del cuerpo cuando la piel contacta con el agua. Suele aparecer en la pubertad (aunque también antes) y afecta en mayor medida a mujeres.

Leer Más