Todas las entradas de Mamen Bueno

03

Feb'23

¿Tiempo de calidad o tiempo en cantidad? ¡Ambos son importantes!

El tiempo de calidad es un concepto que se ha puesto “de moda”. Se refiere a ese tiempo que dedicamos a nuestros hijos e hijas (o nuestra pareja, familia o amigos) sin interrupciones, sin móviles, prestándoles el 100% de nuestra atención. Lo que viene siendo pausar las obligaciones y desconectar del estrés diario para reconectar con las personas que queremos.

Leer Más

02

Feb'23

Indefensión aprendida: Las terribles consecuencias del abandono emocional en el desarrollo y la salud mental de los niños

La indefensión aprendida en los niños y bebés puede resultar muy peligrosa para la salud mental de los menores y causar graves secuelas que permanecen en la edad adulta, te contamos qué es y cómo detectarla y prevenirla.

Leer Más

29

Ene'23

Síndrome de Wendy: Cuando se asumen roles de madre sacrificada y perfecta, y se sobreprotege a los hijos

Se conoce popularmente como síndrome de Wendy a la necesidad de una persona (normalmente una mujer) de satisfacer en todo a otra, generalmente a su pareja y, luego, a los hijos/as. Esa necesidad la lleva a olvidarse de sí misma y centrarse en el otro. Y lo hace buscando aceptación y por miedo al rechazo.

Leer Más

25

Ene'23

La maternidad intensiva, el calvario de las madres de hoy en día

Investigadoras de la Universidad Pompeu Fabra han analizado los miedos y prejuicios con los que cargan las mujeres acerca de la maternidad a través de entrevistas a madres e hijas y han emitido un informe sobre lo que se denomina maternidad intensiva.

Leer Más

17

Ene'23

Duelo perinatal: Herramientas para superarlo

Cuando sufrimos la pérdida de un embarazo, en la mayoría de los casos no sabemos cómo enfrentarnos a ella. En la sociedad el duelo perinatal supone un tema tabú. Apenas se habla de ello y cuando lo viven en personas cercanas tratamos de restarle importancia.

Leer Más

15

Ene'23

Síndrome de burnout, cuando las madres no pueden más

Si metemos en una coctelera las noches sin dormir y los días extenuantes intentando lidiar con una vida laboral exigente y el cuidado de un pequeño ser humano; le añadimos hermanos mayores, comidas, limpieza y lo aliñamos con un poco de estrés emocional y presión social, el resultado es una bomba de relojería que nos puede explotar en las manos en forma de síndrome de burnout parental.

Leer Más

15

Ene'23

¡Aléjate de gente tóxica durante el embarazo! Tips para identificarla

El embarazo provoca muchos cambios, tanto a nivel físico como mental. El baile de hormonas, el cambio vital, el estrés, los nervios… pueden influir en tu emociones y aumentar tu vulnerabilidad. El entorno y las personas que nos rodean también influyen. Por eso, es necesario que te alejes de la gente tóxica durante el embarazo.

Leer Más

13

Ene'23

¿Es lícito ofrecer a las mujeres que van a abortar escuchar el latido fetal? La psicóloga perinatal Mamen Bueno opina sobre la polémica medida “provida” aprobada por PP y Vox

La noticia de que Castilla y León obligará a los médicos a ofrecer a las mujeres escuchar el latido fetal si quieren abortar ha levantado una fuerte polémica estos días y no es para menos. Tras las medidas “provida” aprobadas por el Gobierno de PP y Vox para evitar abortos, para los sanitarios será “imperativo” ofrecer alternativas a las madres que deseen abortar, incluida una ecografía 4D del bebé.

Leer Más

08

Ene'23

Miedo al parto

Cuando una mujer se queda embarazada (especialmente si es primeriza), tras la sorpresa inicial suele surgir la inquietud o el miedo al pensar en el parto. Y con frecuencia, este suele incrementarse a medida que se acerca la fecha.

Leer Más

08

Ene'23

Cómo detectar los trastornos de conducta alimentaria (TCA) en niños y adolescentes

Cada 30 de noviembre se celebra el Día Internacional de Lucha Contra los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA). Se trata de un problema de salud que afecta a muchas personas y que puede iniciarse en la infancia y, sobre todo, en la adolescencia. Estos trastornos pueden tener consecuencias graves para quien lo sufre; tanto físicas como psicológicas. En este post os ofrecemos algunas claves sobre los TCA.

Leer Más