¿Qué es el reflejo de sobresalto o reflejo de Moro en el bebé recién nacido?
Algunos de los reflejos primitivos del bebé humano son la prensión palmar, la succión y el reflejo de sobresalto o reflejo de Moro.
Leer MásSignos de que el bebé tiene hambre
Hasta que no empiezan a hablar puede parecer difícil saber exactamente cuándo un peque tiene hambre, está cansado o nervioso. Son sus gestos y señales los que nos indican qué le pasa.
Leer MásMelasma en el embarazo: Causas y tratamiento
El melasma es una afección de la piel, principalmente en la zona del rostro, que se caracteriza por la aparición de manchas oscuras. Esta hiperpigmentación puede afectar a cualquier persona, pero se da sobre todo en mujeres jóvenes con la piel morena que toman pastillas anticonceptivas o están embarazadas.
Leer MásAnsiedad y estrés infantil: Cómo detectarlos y tratarlos
El organismo puede responder de forma defensiva ante situaciones que percibe como amenazas a cualquier edad. Así que sí: los bebés y niños pequeños pueden tener estrés y ansiedad. Según la edad encontraremos unos síntomas u otros, pero es importante detectar el estrés infantil y en encontrar las herramientas para regularlo.
Leer MásQué es un grupo de apoyo a la lactancia materna
Todavía recuerdo la primera vez que acudí a un GALM (Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna). Era enero, mi bebé tenía un mes de vida y llovía a cántaros. El día no era ni mucho menos apacible para salir de casa con dos peques, pero estaba realmente DESESPERADA.
Leer MásLos falsos cólicos del lactante
Muchas madres y padres describen este mismo comportamiento en su bebé de pocos días de vida. “Durante la mañana está tranquilo y se pasa casi todo el tiempo durmiendo, por la tarde se despierta más, pero por la noche empieza a llorar desconsoladamente y no hay nada que le calme. ¿Serán cólicos?” En realidad estamos hablando de los falsos cólicos del lactante, pues nada tiene que ver con los gases o el sistema digestivo inmaduro.
Leer Más8 de septiembre – Día Mundial de la Fibrosis Quística: ¿Cómo afecta la fibrosis quística a los niños?
Hoy 8 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Fibrosis Quística. Es una enfermedad genética grave que se tiene desde el nacimiento y afecta a órganos como los pulmones, hígado, páncreas y sistema digestivo y reproductor. La incidencia en España es de 1 de cada 5.000 personas aproximadamente, aunque también se puede ser portador sano de la enfermedad.
Leer MásCollares de lactancia: ¿Sí o no?
Seguro que habéis leído por aquí y entendéis que los collares no son nada recomendables para los bebés. Pero, ¿y qué hay con los collares de lactancia?
Leer MásDía Internacional de la Enfermedad de Coats
El 17 de agosto se celebra el Día Internacional de la Enfermedad de Coats para visibilizar esta enfermedad rara que afecta a los vasos sanguíneos de la retina y, entre otras cosas, puede provocar la pérdida de visión.
Leer Más10 Preguntas frecuentes sobre el verano del bebé recién nacido
La mayoría de madres y padres que tienen un bebé en época estival se hacen las mismas preguntas sobre cómo afrontar el verano (y las vacaciones) con un recién nacido. Por eso en este post te resolvemos las 10 preguntas más frecuentes sobre el recién nacido en verano.
Leer Más