Día Internacional del Síndrome de Treacher Collins: El síndrome en recién nacidos
El Síndrome de Treacher Collins es una enfermedad rara, congénita, discapacitante e incurable, que consiste en malformaciones craneofaciales y que afecta a 2 de cada 100.000 nacimientos.
Leer MásDía Internacional del Síndrome de Williams: Cuando los niños aman a todo el mundo
El síndrome de Williams es una rara afección genética que afecta a muchas partes del cuerpo, pero, además, tiene asociado un tipo muy concreto de comportamiento, y es que quienes padecen este síndrome tienen un exceso de oxitocina, también conocida como la hormona del amor.
Leer Más¿Qué hacer cuando no invitan a tu hijo a un cumpleaños?
¿Qué pasa si no invitan a tu hijo a un cumpleaños? Seguramente es una situación que puede hacerle sentir mal. Seguramente tú también tengas sentimientos encontrados. Al fin y al cabo, es tu peque el que se siente triste por no haber sido invitado. Pero, ¿sabes cómo actuar en estos casos? ¿Sabes qué decirle?
Leer MásProgenitores divorciados con hijos: Cómo planificar las primeras vacaciones separados
Probablemente las vacaciones son el periodo del año más esperado por las familias. Sin embargo, este año pueden ser diferentes si es el primer año que estáis separados o divorciados. Hoy os damos consejos para progenitores divorciados con hijos para que vuestras primeras vacaciones tras la reestructuración familiar sea todo un éxito.
Leer MásFamilias reconstituidas: El hijo de mi pareja no me acepta, ¿qué puedo hacer?
En ocasiones puede haber hijos/as reticentes a que sus progenitores rehagan su vida tras una separación o divorcio, bien por albergar esperanzas de que sus padres puedan rehacer su relación como pareja de progenitores, bien por temor a sentir desplazado el afecto de su padre o madre, o incluso por inseguridad… Pero ¿qué hacer cuando el hijo de mi pareja no me acepta?
Leer MásUsar a los hijos como instrumento de manipulación: Consecuencias negativas en el desarrollo psicológico de los menores
La manipulación tiene diferentes caras y formas. Unas veces son los padres los manipuladores, mientras que otras veces son los hijos los que manipulan a sus progenitores. Pero, ¿qué ocurre cuando se usa a los hijos como instrumento de manipulación? Abordamos hoy este complejo tema que tiene nefastas consecuencias para el desarrollo psicológico de los menores.
Leer MásCómo saber si tu peque tiene retraso en el habla
Ya comentamos en el post Cuándo llevar a tu hijo al logopeda cuáles eran las señales de alarma qué teníamos que tener en cuenta para saber si tenemos que consultar al profesional. En aquel post revisábamos todos aquellos supuestos que podían llevarnos a la consulta de un logopeda. Hoy, nos ceñiremos a las dificultades de habla.
Leer Más¿Qué hacer y qué no hacer cuando tu hijo/a adolescente te dice que tiene pareja?
Y llegó el día. Tu hijo, tu hija, te cuenta que tiene pareja. Difícilmente podrás evitar la sensación de sorpresa y nostalgia e incluso puede que sueltes un suspiro, ‘¿ya?’. Pues sí, ya. Y la reacción ante esta noticia puede ser distinta según cada familia y cada persona. ¿Cómo actuar si mi hijo tiene novia o novio? Hoy abordamos qué hacer y qué no cuando tu hijo/a te dice que tiene pareja.
Leer MásMi hijo no entiende lo que lee: ¿A qué se debe y cómo solucionar los problemas de comprensión lectora?
Existen diversas causas que pueden causar un problema de la comprensión lectora. Por esta razón, es importante explicar cuáles son las dificultades en la comprensión lectora y qué podemos hacer para ayudar a un peque que tenga este tipo de dificultades.
Leer MásPlanes de Semana Santa en familia: Museos originales a los que ir con niños
La curiosidad es la motivación, el motor que nos impulsa a aprender, a descubrir nuevas cosas, a experimentar. El ser humano es curioso por naturaleza. Cuando nacemos, el entorno que nos rodea nos ofrece estímulos que despiertan nuestro afán de aprender. Por esto estas vacaciones os animamos a visitar museos originales a los que ir con niños.
Leer Más