Todas las entradas de Cristina Hurtado Mena

28

Sep'23

10 Cuentos infantiles sin estereotipos

¿Os habéis dado cuenta de la cantidad de estereotipos que existen en los cuentos infantiles? Seguro que habéis visto infinidad de libros en los que la madre está cuidando de los niños mientras papá trabaja, en los que mamá cose y hace la comida, en los que los niños van disfrazados de bomberos y las niñas de princesas, etc. Me jugaría algo a que alguna vez os habéis encontrado con la situación de tener que cambiar muchos finales de cuento o …

Leer Más

28

Sep'23

¿Por qué no debemos comparar entre hermanos?

Una de las cosas que más me decían cuando estaba embarazada era: “Ya verás qué diferentes son los niños de las niñas”. De alguna manera, ya me hacían pensar que al nacer mi segundo hijo iba a notar lo que le hacía diferente de su hermana… Por ser varón, por ser el segundo, por ser moreno, por lo que fuera… ¡Claro que iba a ser diferente! El problema es cuando esto se convierte en una forma de educar, de castigar, …

Leer Más

21

Sep'23

Por qué portear me salvó en la llegada de mi segundo hijo

Que portear es beneficioso, lo sabemos. En Criar con Sentido Común encontraréis muchos artículos hablando sobre ello. Pero yo hoy os quiero hablar de mi experiencia con mi segundo hijo.

Leer Más

26

Jul'23

A la hora de criar, ¿le haces más caso a tu corazón o a tu cabeza?

Y podríamos añadir: ¿o a tus familiares y amigos? Nadie sabe mejor que tú y tu hijo lo que ambos necesitáis. De hecho, cualquier buen libro de crianza debería empezar con la frase “Confía en ti misma”.No te dejes impresionar por las voces de los “expertos” familiares y amigos. No tengas miedo. Tú sabes criar.

Leer Más

09

Jul'23

Objetos dentro del coche ¡siempre bien sujetos!

Viajar en el coche significa asumir que existe el riesgo de tener accidentes en la carretera, pero ¿nos damos cuenta del peligro que corremos con los objetos dentro del coche? Los cosas sueltas que llevamos en el habitáculo se convierten en auténticos proyectiles en caso de accidente, lo que aumenta el riesgo de lesiones.

Leer Más

19

Jun'23

Por qué no deberías hablar a tus hijos sobre su aspecto físico

Vivimos en una sociedad en la que el aspecto físico sigue marcando demasiado. Se han establecido unos cánones de belleza por la publicidad, las redes sociales o la relación entre nosotros, que hacen que parezca obligatorio estar siempre estupendo, ir a la moda, conjuntado o bien peinado. Asimismo, la delgadez o el estar súper musculado se asocia a belleza, felicidad y reconocimiento.

Leer Más

17

Jun'23

Mamá, necesitas un momento para ti

Atenta a esta frase porque tienes que grabarla en tu mente para que no se te olvide nunca: “Para cuidar a los demás, primero tienes que cuidarte tú”. Así es, una de las mejores formas de ser una mamá poderosa, es añadir a tus rutinas diarias unos hábitos de cuidado para ti. Si no te cuidas a ti misma no tendrás energía para cuidar a los demás.

Leer Más

13

May'23

Asustar a los niños no es buena estrategia para educar

Nuestros hijos llegan al mundo sin saber de qué va todo esto. En cuanto nacen nos dejan ver sus primeros destellos de personalidad, pero esta se irá formando poco a poco con cada paso que den y nosotros, los padres, somos como “las baldosas” que dibujan su camino. Por eso no es bueno asustar a los niños para educarles.

Leer Más

22

Abr'23

10 Cuentos que harán que tu hijo ame el planeta

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra. La conciencia medioambiental es un valor muy importante en la educación de nuestros hijos. Estamos en un momento en el que tenemos muchísima información y no podemos mirar hacia otro lado. Transmitir el amor por el planeta a nuestros hijos e hijas hará que aprendan a cuidar, respetar y conservar su entorno natural. ¿No os parece super necesario?

Leer Más

31

Mar'23

Diástasis y problemas musculares que pueden aparecer en el postparto

Que el cuerpo cambia durante el embarazo es más que evidente, pero hay cosas que no se ven a simple vista en el posparto y una de ellas es la diástasis abdominal y los problemas musculares que se derivan de este estado.

Leer Más