Mi bebé se chupa el dedo, ¿le pongo chupete?
Es una preocupación desde que se le ve en la ecografía chupándose el dedo (sí, hay bebés que ya en el útero lo hacen). Mi bebé tiene dos o tres meses, no para de llevarse las manos a la boca y se chupa el dedo, ¿le pongo chupete?
Leer MásLos antibióticos en odontología infantil, ¿son siempre necesarios?
Sigue existiendo la falsa creencia de que si hay dolor o inflamación, son necesarios los antibióticos en odontología infantil.
Leer MásNacer con dientes: Los curiosos dientes natales y neonatales
Algunos niños, muy pocos, nacen con algún diente en la boca, o le erupciona muy poco tiempo después, en los primeros treinta días. Son los dientes natales y neonatales. A continuación os explicamos lo que implica nacer con dientes.
Leer MásPor qué la primera visita al dentista debe ser antes del primer cumpleaños
Las recomendaciones de las diferentes sociedades científicas que aglutinan a miles de odontopediatras, españolas, americanas e internacionales en general, señalan que la primera visita al dentista sea como muy tarde antes de cumplir el primer año.
Leer Más¿Cepillo de dientes normal o eléctrico para peques?
La higiene dental es muy importante para que no se resienta la salud bucodental y general de los más pequeños de la casa. Y para ello, es importante que se acostumbren a lavarse los dientes desde sus primeros años de vida. Pero ¿qué es mejor para los niños? ¿Un cepillo de dientes normal o eléctrico para peques?
Leer MásDía Mundial de la Salud Bucodental: ¿A qué signos de salud dental debemos estar pendientes desde bebés?
Cada 20 de marzo se celebra en el mundo del Día Mundial de la Salud Bucodental. Es una jornada para concienciar sobre la importancia de tener dientes saludables desde pequeños. El cuidado dental debe iniciarse desde bebés. Hoy os explicamos la importancia de la salud bucodental en niños y niñas.
Leer MásLa caries del biberón
La caries de la infancia temprana, más conocida popularmente como caries del biberón (aunque es un término desfasado que daba lugar a confusión), o caries rampante es uno de los problemas que pueden afectar a los bebés y aparece con los primeros dientes. Se trata de una patología muy agresiva y muy rápida (de ahí el término rampante), por lo que detectarla a tiempo es fundamental para tratarla y neutralizarla.
Leer Más¿Qué hacer ante un traumatismo dental en niños?
Si preguntamos a los dentistas o leemos sobre epidemiología de las fracturas dentales en niños de 0-3 años, veremos que hay poca incidencia de las mismas. En cambio, si preguntamos a personal que trabaje en escuelas infantiles, la perspectiva cambia bastante. Eso se debe a que, en la mayoría de los casos, el traumatismo dental en niños no reviste ninguna gravedad ni requiere ningún tratamiento.
Leer MásPide que te enseñen a cepillar la boca de tu hijo
Lo mejor para aprender a cepillar correctamente la boca de los niños y niñas es pedir cita en tu dentista o higienista de confianza. Si aún así tienes dudas, sigue leyendo.
Leer Más¿Qué pasa si mi hijo respira por la boca?
El tremendo error por parte de los sucesivos Ministerios de Sanidad de no incluir la salud bucodental dentro de la salud general y atender solamente las patologías que requieren mutilaciones, hace creer a la gente común, y a muchos profesionales sanitarios en particular, que la boca no tiene nada que ver con la salud.
Leer Más