Día Mundial del Microbioma – La leche materna “siembra y abona”: El microbioma intestinal del bebé.
Todos sabemos de la importancia de la leche materna en la salud de los bebés y de los adultos que serán. En muchas publicaciones y libros encontraréis información sobre los nutrientes de la leche materna (azúcares, grasas, proteínas, vitaminas…). Sin duda los componentes nutritivos de la leche materna son de excelente calidad, pero hoy vamos a hablar de cómo la leche materna favorece el microbioma del bebé.
Leer MásPor qué es mejor que le des el pecho mientras le pinchan: Tetanalgesia
El término tetanalgesia fue creado por los pediatras M. Merino Moína y J. Bravo Acuña, que elaboraron un artículo explicando cómo la lactancia materna calma el dolor y alivia a los bebés que se someten a procedimientos médicos dolorosos.
Leer Más¿Cómo hacer polos de leche materna?
Cuando empieza el calor, sobre todo, apetecen más cosas de comer que estén fresquitas. Y pocas cosas más buenas y más refrescantes hay que los polos helados. Pero claro, deberíamos ofrecer helados hechos con ingredientes aptos y nutritivos, sobre todo si se los damos a peques lactantes que aún combinan leche materna con alimentación complementaria. Por eso hoy te mostramos cómo hacer polos con leche materna.
Leer Más¿Puedo hacer topless si estoy dando el pecho?
A muchas mujeres les gusta tomar el sol con los pechos al aire, o lo que es lo mismo: hacer topless en la playa. Bien por el placer de sentir el sol en una zona que solemos llevar tapadas, bien por evitar las marcas blancas que puede dejar la parte de arriba del bikini al tostarse la piel. Pero ¿hay alguna contraindicación entre hacer topless y la lactancia materna?
Leer MásDía Mundial contra la Obesidad: ¿Por qué la lactancia materna previene la obesidad?
El sobrepeso y la obesidad infantil son un problema de salud pública que se puede prolongar hasta la edad adulta. Sin embargo y aunque existe cierta heredabilidad, son dos circunstancias prevenibles. De hecho, la lactancia materna previene la obesidad infantil y el sobrepeso, al igual que lo hace el Baby Led Weaning (BLW).
Leer Más¿Cómo influye el frenillo corto lingual del bebé en la lactancia?
El frenillo lingual es un pliegue vertical de mucosa que une por su centro la parte delantera de la lengua al suelo de la boca. Cuando es más corto de lo normal (frenillo lingual corto) puede limitar los movimientos. Es una situación que puede dificultar la lactancia materna, aunque no siempre.
Leer Más¿Previene la lactancia materna el cáncer de ovario?
Cada 8 de mayo se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Ovario. La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) calcula que este año serán diagnosticadas con esta patología alrededor de 3.600 mujeres en España. La ciencia apunta a que dar el pecho es un factor protector frente al cáncer de ovario. Hoy vemos la relación entre el cáncer de ovario y la lactancia materna.
Leer Más¿Cuáles son las proteínas de la leche materna?
Las proteínas de la leche materna están compuestas por suero y caseína. El equilibrio entre ambas es fundamental para facilitar la digestión del bebé y que este se desarrolle adecuadamente. Hoy os hablamos de las proteínas de la leche humana.
Leer MásLactancia materna y contrastes radiológicos
En algunas ocasiones es necesario el uso de contrastes para realizar determinadas pruebas médicas de imagen. Si es tu caso y tienes un bebé lactante, es probable que te plantees si son compatibles la lactancia materna y los contrastes radiológicos.
Leer MásEl marketing de la industria de la leche materna vs el marketing de la industria de la leche artificial
Desde hace años las multinacionales de alimentación infantil usan todas las armas del marketing para llegar a las familias. Lo hacen incluso obviando el Código Internacional de comercialización Sucedáneos de la Leche Materna. ¿Debería también echar mano del marketing la lactancia materna para ganar al de la lactancia artificial?
Leer Más