Siete juguetes educativos para diferentes etapas de juego
Si estamos pensando en materiales para nuestros peques que sean duraderos, que se adapten a la etapa de juego en la que están nuestros hijos-as, que enriquezcan su juego y que sean una inversión que les acompañe a lo largo de mucho tiempo, hoy en Criar con Sentido Común os proponemos siete juguetes Hape que reúnen todas estas premisas y que además, hemos testado.
Leer MásLa maternidad no es un sacrificio ni un privilegio
¿Nos hemos parado a pensar que vivimos en tiempos en los que la maternidad ha pasado a ser un privilegio? La sociedad espera de las madres que críen a sus hijos-as en una realidad laboral y social ideada para no tener familia. Es decir, nos alientan a tener hijos-as, pero no crean medidas reales que ayuden a las mujeres que se decidan a hacerlo.
Leer MásVeganismo en familia: 5 Recetas sanas y deliciosas para peques
En nuestra familia seguimos una alimentación eminentemente vegana aunque la única que ha suprimido de su alimentación por completo todos los productos de origen animal soy yo. Mis hijos comen también carne, huevos y pescado de forma esporádica pero cocina muchas recetas veganas para niños ¡que les encantan!
Leer MásBesos “a cambio de”: No, gracias
Es un hecho muy habitual, sobre todo entre los familiares, amigo y amigas, prometer algo a los niños y niñas “si me das un beso”. Y esa condición no se impone con mala intención, en absoluto, pero estamos mandando un mensaje erróneo y contraproducente a nuestros peques.
Leer MásLactancia y menstruación: Irregularidad y anovulación
De la misma manera que no hay dos embarazos iguales, no hay dos cuarentenas iguales; ni siquiera, para la misma mujer. Poco o muy poco se habla de las cuarentenas con períodos irregulares o casos de anovulación. De hecho, a mí me ocurrió y me costó encontrar información sobre ello en la red, aunque sí muchas experiencias de mujeres a las que le había ocurrido lo mismo.
Leer MásGrapat: materiales de juego inspirados en la pedagogía Waldorf
Seguro que en algún momento has oído hablar de la pedagogía y escuelas Waldorf. Este sistema educativo es de hecho muy famoso, define el desarrollo de los niños y niñas en ambientes libres, cooperativos… y basa el método de aprendizaje sobre todo en los trabajos manuales y el arte. ¿Conocéis sus materiales de juego? ¿Os suena el arcoíris Waldorf? Pues hoy os vamos a enseñar algunos de los mejores juguetes Waldorf, fabricados en España y de carácter pedagógico.
Leer MásSeguridad infantil II: cómo crear ambientes Montessori seguros en casa
Si en el primer post de seguridad infantil hablábamos de cómo preparar nuestra casa para evitar accidentes cuando nuestros peques comienzan a gatear y caminar, hoy veremos cómo adaptar las viviendas a ambientes Montessori para que los niños y las niñas tengan a su alcance sus cosas y fomentemos así su autonomía.
Leer MásSeguridad infantil I: Cómo adaptar la casa cuando comienza a gatear y andar
Ventanas, esquinas, muebles que pueden volcar al agarrarse… Si tu peque ha comenzado a gatear o caminar (o está a punto), probablemente ya hayas pensado en los cambios que tienes que hacer en casa para que sea un hogar seguro para él o ella. Hoy te hablamos precisamente de seguridad infantil.
Leer MásMentiras sobre la lactancia materna (II)
Existen, como hablábamos en el primer post, numerosas teorías alrededor de la lactancia materna que o no son ciertas o lo son solo en parte. Esto muchas veces frustra lactancias, nos crea dudas, sentimos limitantes… Y es que la información es la mejor forma de empoderarnos, además de confiar en nuestro instinto y nuestro cuerpo.
Leer MásMentiras sobre la lactancia materna (I)
La lactancia materna es uno de los temas que más mitos tiene a su alrededor en lo que a maternidad y crianza se refiere. Si bien es cierto que las mujeres hemos amamantado desde el principio de la humanidad, no es menos cierto que la ciencia y los estudios en torno a ella avanzan, y vamos encontrando el porqué de muchas preguntas en torno a ella y desterrando muchas falsas creencias.
Leer Más