Todas las entradas de Elena Mejías

30

May'23

Besos “a cambio de”: No, gracias

Es un hecho muy habitual, sobre todo entre los familiares, amigo y amigas, prometer algo a los niños y niñas “si me das un beso”. Y esa condición no se impone con mala intención, en absoluto, pero estamos mandando un mensaje erróneo y contraproducente a nuestros peques.

Leer Más

30

May'23

Los hombres también sufren cambios hormonales y físicos en el embarazo

Un estudio llevado a cabo en la Universidad de Michigan en EEUU, reveló que los hombres pueden experimentar cambios hormonales durante el embarazo de sus parejas.

Leer Más

27

May'23

Veganismo en familia: 5 Recetas sanas y deliciosas para peques

En nuestra familia seguimos una alimentación eminentemente vegana aunque la única que ha suprimido de su alimentación por completo todos los productos de origen animal soy yo. Mis hijos comen también carne, huevos y pescado de forma esporádica pero cocina muchas recetas veganas para niños ¡que les encantan!

Leer Más

26

May'23

El 75% de las muertes en prematuros se puede prevenir con medidas tan sencillas, poco costosas y naturales como practicar piel con piel

Hace tiempo que sabemos que el pecho de la mamá es el mejor lugar donde el bebé puede pasar sus primeras horas de vida. El piel con piel tiene innumerables beneficios físicos y emocionales no solo tras el nacimiento, porque las ventajas que aporta a nuestro bebé, le acompañarán el resto de su vida. Desde la regulación de la temperatura del bebé hasta, literalmente, salvarle la vida en el caso de los prematuros.

Leer Más

26

May'23

La forma en que tratas a tu hijo influye en su temperamento

El temperamento es la parte de la personalidad que representa los rasgos primarios y más innatos, es la forma en la que ya de bebés tendemos a enfrentarnos y reaccionar a las diferentes situaciones. Es decir, la manera de interaccionar con el mundo que les rodea.

Leer Más

23

May'23

La escucha activa en la crianza, su importancia y consejos para llevarla a cabo

Una correcta comunicación es fundamental para un óptimo crecimiento, desarrollo del lenguaje y bienestar emocional, y por ello es muy importante que practiquemos con nuestros hijos lo que se denomina escucha activa.

Leer Más

22

May'23

Mentiras sobre la lactancia materna (II)

Existen, como hablábamos en el primer post, numerosas teorías alrededor de la lactancia materna que o no son ciertas o lo son solo en parte. Esto muchas veces frustra lactancias, nos crea dudas, sentimos limitantes… Y es que la información es la mejor forma de empoderarnos, además de confiar en nuestro instinto y nuestro cuerpo.

Leer Más

22

May'23

Mentiras sobre la lactancia materna (I)

La lactancia materna es uno de los temas que más mitos tiene a su alrededor en lo que a maternidad y crianza se refiere. Si bien es cierto que las mujeres hemos amamantado desde el principio de la humanidad, no es menos cierto que la ciencia y los estudios en torno a ella avanzan, y vamos encontrando el porqué de muchas preguntas en torno a ella y desterrando muchas falsas creencias.

Leer Más

20

May'23

Mi bebé no es cariñoso, ¿debo preocuparme?

Si en algún momento, desde que eres mamá o papá, te has planteado que tu bebé no es cariñoso contigo y si esto debería preocuparte, te explicamos por qué esto no es, en absoluto, motivo de preocupación. Los expertos corroboran que el hecho de que un bebé no sea cariñoso no es, en principio, una conducta que presente ningún tipo de problema a nivel emocional ni psicológico.

Leer Más

17

May'23

Embarazo y tensión alta: ¿Corre peligro mi bebé?

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de la Hipertensión Arterial. Si estás en una situación de hipertensión gestacional (tensión alta en el embarazo), tranquila. Es cierto que si no se trata, entraña riesgos en general, y que requiere un control más exhaustivo durante toda la gestación, pero no tienes porque asustarte porque en la mayoría de los casos se resuelve sin mayor gravedad para la mamá y el bebé.

Leer Más