Todas las entradas de Carmen Vega

11

Abr'22

Obstrucción mamaria, ¿cómo solucionarlo?

La obstrucción mamaria es un problema relativamente frecuente durante la lactancia. Doloroso, molesto, y que puede complicarse en una mastitis aguda si no se siguen buenas recomendaciones. Por ello, vamos a hablar hoy de ella en el blog. ¿Qué es una obstrucción mamaria? ¿Cómo tratarla? ¿Y cuáles son los signos de alarma a tener en cuenta?

Leer Más

08

Abr'22

La lactancia materna, ¿engorda o adelgaza?

Una de las ventajas que tanto resuenan con la lactancia materna, es que es más fácil perder el peso ganado en el embarazo y por tanto, recuperar el peso que teníamos antes del mismo. Y es cierto… en parte. Porque a lo largo de mi experiencia tanto personal como en consulta de lactancia, he visto todo tipo de situaciones. Hay mujeres que adelgazan, pero hay otras que engordan. ¿Y esto por qué?

Leer Más

07

Abr'22

Cojín de lactancia, ¿es necesario para dar el pecho?

Cuando estamos embarazadas y esperando la llegada de nuestro bebé, surgen muchas dudas a la hora de preparar todas las cosas que necesitaremos para su crianza. Por norma general, sobre todo en el primer embarazo, solemos comprar más cosas de las que realmente vamos a usar (de lo cual nos damos cuenta después, lamentablemente). Respecto a la lactancia, también surgen dudas. Una de las más frecuentes es sobre la almohada o cojín de lactancia, si es útil para dar el …

Leer Más

04

Abr'22

Extractor de vacío o colector de leche materna: Cuándo usarlo y cuándo no

Últimamente en nuestro país se está poniendo de moda el extractor de vacío o colector de leche materna. Cada vez son más mujeres lactantes las que lo usan, y aunque tiene muchas ventajas respecto a los sacaleches al uso, hay que conocer en qué casos se puede utilizar y, sobre todo, en que casos no.

Leer Más

02

Abr'22

El relactador o sistema de nutrición suplementaria. Cómo hacer más fácil la retirada de fórmula para conseguir una lactancia exclusiva

Hoy quería hablaros sobre un artilugio que, bajo mi punto de vista y mi experiencia en este mundo de la lactancia materna, resulta de gran ayuda tanto para el proceso de relactación (pasar de lactancia artificial o mixta a lactancia materna exclusiva) como para conseguir una lactancia mixta prolongada. Se trata del sistema de nutrición suplementaria (nombre oficial), más conocido como relactador.

Leer Más

24

Mar'22

¿Son necesarios los suplementos vitamínicos durante la lactancia?

Suplementos vitamínicos durante la lactancia, ¿son necesarios? Durante la lactancia materna es frecuente que muchos profesionales prescriban a las mujeres preparados multivitamínicos, e incluso que los recomienden en algunas farmacias, dado que no precisan receta.

Leer Más

18

Mar'22

¿Cómo retirar las pezoneras cuando das lactancia materna?

Las pezoneras son una herramienta más a tener en cuenta a la hora de establecer una lactancia de manera óptima, y esto quiere decir que hay veces que son necesarias.

Leer Más

17

Mar'22

Tatuajes, depilación y lactancia materna

¿Me puedo hacer un tatuaje si estoy dando el pecho? Es una duda bastante frecuente. Y mucha gente pensará, ¿no puedes esperar a dejar de darle el pecho? Pues, sin entrar a valorar el gusto por tatuarse la piel (que es es algo muy personal), lo cierto es que hay bastantes mujeres que llevan varios años lactando. 

Leer Más

12

Mar'22

El síndrome de Raynaud: Cuando la lactancia materna duele

¿Qué ocurre cuando la lactancia materna duele? ¿Cuando la mujer no puede disfrutar de su bebé porque le teme a la siguiente toma? ¿Cuando limita el tiempo de su hijo/a al pecho por dolor? ¿Cuando se producen grietas, mastitis, perlas de leche u obstrucciones?. Este dolor se corresponde además con algo visible, y es indicativo de que algo “no marcha bien”. Pero, ¿y cuando no existe causa aparente?

Leer Más

24

Feb'22

Cómo arruinar la lactancia de un neonato ingresado (manual ilustrado)

Hoy os traigo un post un poco diferente, y es que hace unos días di con una página en Facebook cuyas ilustraciones me cautivaron, y quería compartirlas con vosotros. Se trata de la página MamáDibuja. En ella cuenta a través de sus ilustraciones diferentes escenas de la vida cotidiana, con un punto de crítica y sátira.

Leer Más