Los primeros pescados: Cuáles son mejores y cómo dárselos
¿Cuáles son los mejores pescados para bebés? Nuestros hijos están preparados para comenzar la alimentación complementaria en torno a los seis meses (antes las OMS recomienda la lactancia materna exclusiva) y cuando cumplan los requisitos aconsejados por la Asociación Española de Pediatría.
Leer Más¿Son recomendables los zumos de fruta para chupar?
Hace poco, en un taller de etiquetado que realicé (y del que tenéis una versión online en forma de seminario), donde las mamás y papás podían traer productos que tuvieran en casa para analizar su etiquetado y ver si eran saludables, me llamó la atención una cosa, y es que todos traían un producto en común: los zumos de frutas y los envasados para chupar.
Leer Más12 Razones por las que el BLW no os está funcionando
Han pasado aproximadamente seis meses desde que nació el bebé y, tras reflexionar sobre el siguiente paso, la alimentación complementaria, os decidís o te decides por el Baby Led Weaning (BLW). Y empieza una nueva aventura con el peque. Sin embargo, algo falla o eso crees tú.
Leer MásBLW para bebés veganos: Con qué alimentos comenzar, cómo cocinarlos y cómo dárselos
Existe una creencia generalizada a pensar que los bebés veganos tienen deficiencias nutricionales porque se cree que las personas que optan por una alimentación vegana ven limitadas sus opciones de ingredientes y nutrientes, pero nada más lejos.
Leer MásDíaz Ayuso considera digno de alabanza el que las mujeres emprendan a pocos días de parir a su bebé
Ay Isabel… es que no sé por dónde empezar, aún tengo el corazón acelerado recordando el terrible mensaje que diste ayer y que recogieron varios periódicos como El Diario: En un momento de tu discurso dices lo siguiente: “A mi querida amiga Ana (señalando y haciendo alusión a una compañera que será eurodiputada dentro de poco), tiene a su niña desde hace una semana y ya está emprendiendo por el mundo. Es el tipo de mujer que yo …
Leer Más¿Son saludables los desayunos que implementan en los coles?
Llevamos casi dos meses de colegio y la mayoría de niños y niñas se han hecho ya a las dinámicas del día a día, y nosotros, madres y padres, a las de prepararles cada mañana el desayuno (o almuerzo) para el rato en el que salen al patio. Un desayuno que en muchos centros es libre (cada madre y padre pone lo que quiere), en otros está acotado a ciertos alimentos y en ocasiones está directamente marcado. Es lo que …
Leer MásDemasiado azúcar en los yogures para peques: Vuelven a saltar las alarmas a nivel mundial
Es posible que hayáis oído hablar de un estudio inglés que ha analizado cerca de 900 yogures y postres lácteos diferentes para ver su contenido en azúcares. Si es así, sabréis de qué os hablo. Si no, seguid leyendo, que os lo cuento. Pero antes un resumen rápido: vuelven a saltar las alarmas a nivel mundial; hay demasiado azúcar en los yogures. El resultado del estudio en cuestión es el siguiente: solo el 9% de ellos yogures y postres lácteos …
Leer MásMis primeros… pasos hacia la adicción al azúcar
Quizás hayáis visto estos días por las redes lo mismo que he visto yo (en mi caso gracias a una foto del compañero Carlos Ríos @nutri_rivers): la imagen de un nuevo producto destinado a niños llamado “Mis primeros Lacasitos”. Muchos pensamos en principio que era un fake. Lo parecía enteramente, pero no, lo cierto es que es real como la vida misma. La imagen no tardó nada en levantar expectación en Twitter y rápidamente Antonio R. Estrada, más conocido como …
Leer MásBLW – Baby Led Weaning: La alimentación complementaria guiada por el bebé
Es posible que si tienes un bebé menor de 6 meses hayas oído últimamente las palabras Baby-led Weaning o lo que viene siendo su pseudónimo, las siglas BLW. Aunque suena a marca de coche no tiene nada que ver, pues se refiere al método que en castellano conocemos como ACS (A comer solo), mucho menos conocido por estos términos. Qué es el método BLW – Baby-led Weaning El Baby-led Weaning (en adelante BLW) es un método de introducción de la …
Leer MásOMS: “Lactancia Materna Exclusiva durante los 6 primeros meses de vida” ¡POR SUPUESTO!
Actualización (24/05/2018): El post al que se hace referencia ha sido actualizado por su autor, con nuevas argumentaciones y referencias. Lactancia Materna Exclusiva: Cuando una persona divulga debe tener mucho cuidado con el mensaje que transmite. Y debe tener en cuenta no solo el mensaje en sí, sino también el público al que dicho mensaje va dirigido. Y no solo debe tener en cuenta ese target, sino que también debe analizar la situación de la población actual, y estudiar …
Leer Más